La Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP) realizó una sesión del Consejo Directivo donde acordaron pronunciarse en “resguardo de la gobernabilidad y la estabilidad económica del país”.
En dicha carta, la ANUPP expresa su preocupación por la actual crisis política, la cual se suma a la crisis del Covid-19. “Es necesario que prime la calma y la estabilidad; un cambio drástico en la conducción de la nación, ha incrementado el escenario de incertidumbre, que afecta a todos los peruanos e incide en las inversiones”, indican.
LEE | Comisión de Educación convoca sesión para crear nuevas universidades | VIDEO
En la carta hacen un llamado al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, para actuar según manda la Constitución, las leyes y el debido proceso, tal como el proceso actual lo demanda. Solicitan, además, incrementar el presupuesto de las universidades nacionales, sobre todo, en el área de investigación.

No más universidades
Uno de los pedidos más destacados que hace la ANUPP es el fortalecimiento de la SUNEDU y respetar sus logros ya avanzados en “favor del desarrollo universitario”, pidiendo incrementar el número de vacantes en las Universidades Públicas con su “real presupuesto”.
«No crear más universidades públicas sin fortalecer las ya existentes, o afectar la infraestructura y presupuesto de las universidades», subrayan en la carta que pide consolida una correcta Ley Universitaria.
Afirman su esfuerzo por salir adelante “pese a su injusto y diezmado presupuesto” y confían en que el presidente Manuel Merino respete el calendario electoral convocado y la neutralidad de poderes.