Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Juzgado de Piura cita a Mark Zuckerberg por supuestamente “vulnerar el derecho a la libertad de expresión”

La demanda fue presentada por el abogado Juan Carlos Mejía Seminario, luego de que la red social Facebook suspendiera su cuenta por 30 días por una publicación que realizó sobre información del Covid-19.

jueves 13 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Juzgado de Piura cita a Mark Zuckerberg por supuestamente “vulnerar el derecho a la libertad de expresión”

Tras varios meses, este caso será visto este el próximo día 17 de junio a las 9:50 a.m., donde se solicita la presencia de forma virtual de Zuckerberg. (Foto: Difusión)

El abogado Juan Carlos Mejía Seminario nunca imaginó que compartir la publicación de un Premio Nobel de Medicina sobre una información del Covid-19, sería considerado por la red social Facebook (ahora META), como una fake news.

Tras la publicación que señalaba que el coronavirus era una creación que se hizo en un laboratorio, Facebook no dudo en cerrar la cuenta del abogado por el periodo de 30 días. Hecho que fue considerado por el abogado como un impedimento a su libertad de expresión.

LEER | Martín Vizcarra da positivo al Covid-19 por segunda vez

“Me han suspendido ya 30 días, cuando yo acepté sus términos del contrato que he respetado, y ellos no. He compartido una información basada en el informe científico de un virólogo. En todo caso, deberían cerrarle las cuentas a él y no a mí”, señalaba en aquel momento el diario La República.

Esto derivó en una denuncia que hizo Mejía Seminario, el pasado mes de mayo de 2021, denunciando al fundador y CEO de Facebook,  Mark Elliot Zuckerberg, ante el Cuarto Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Piura.

Tras varios meses, este caso será visto este el próximo día 17 de junio a las 9:50 a.m., donde se solicita la presencia de forma virtual de Zuckerberg.

“El ingreso a la misma (la audiencia virtual) debe hacerse con una anticipación de 10 minutos, a fin de poder verificar la incorporación válida de cada uno de los participantes”, señala el oficio.

Por esta denuncia, el abogado Juan Carlos Mejía Seminario, está solicitando  300 mil dólares al haber generado un “daño moral, de imagen y económico”, puesto que se considera una imagen pública.

“Si tú sacas una opinión con la que no está de acuerdo el señor Mark Zuckerberg, simplemente te bloquean la cuenta”. “Eso no es lo correcto ni lo legal. Llevaré este caso hasta instancias internacionales si es que no me dan la razón acá”, manifestó el denunciante a otro medio local”, agregó.

El Producto Bruto Interno peruano registró el mayor crecimiento de la región con 13.5%, según Cepal
Tags: juzgado de PiuraMark Zuckerberg
Anterior

De Cuba 1971 a China 2021

Siguente

Presidente Pedro Castillo sobre como gobernar el país: “En el Perú es tan fácil llegar a ser presidente, pero gobernar es la diferencia”

Más Recientes

EEUU advierte a Rusia de que deberá asumir las “rápidas y severas” consecuencias de invadir a Ucrania

Biden pide regular las armas de fuego en Estados Unidos tras la masacre en Uvalde, en Texas

24 mayo, 2022
Aumentan a 18 niños y un adulto los muertos en un tiroteo en una escuela de Texas, en Estados Unidos

Aumentan a 18 niños y un adulto los muertos en un tiroteo en una escuela de Texas, en Estados Unidos

24 mayo, 2022
Ministro de Justicia pide que se investigue la muerte del “Monstruo de Chiclayo” en el penal de Challapalca

Ministro de Justicia pide que se investigue la muerte del “Monstruo de Chiclayo” en el penal de Challapalca

24 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas