El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina informó esta mañana que se ha concluido con el levantamiento de los cuerpos de los 17 fallecidos en los enfrentamientos ocurridos la tarde del lunes 9 de enero en Juliaca. Debido a las protestas que vienen ocurriendo en el país a causa del paro nacional convocado por organizaciones sociales que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones, cierre del Congreso y una nueva Asamblea Constituyente.
Como es de conocimiento, se produjo un ataque organizado, sistemático, de vandalismo y de organizaciones violentas hacia el Estado de derecho y las instituciones, en Puno, cuyo propósito era, una vez más, la toma del Aeropuerto de Juliaca en perjuicio de la población.
“Hoy, más de 9 mil personas se aproximaron al aeropuerto de Juliaca y aproximadamente 2 mil de estas iniciaron un ataque sin cuartel contra la Policía Nacional y las instalaciones, utilizando armas hechizas y con doble carga de pólvora, generando una situación extrema”, expresó la noche de ayer el jefe del Gabinete Alberto Otárola.
LEER | Protestas en la región Puno dejan hasta el momento 17 personas fallecidas y 52 heridos
El levantamiento de los cuerpos de los fallecidos estuvo a cargo de entre 15 y 20 fiscales, una vez culminado la necropsia de los cuerpos, se aperturarán investigación preliminar a quienes resulten responsables. “La fiscalía va a actuar estrictamente en el marco de la ley”, remarcó Chávez Cotrina.
Como consecuencia de este desborde de violencia muchas personas eran ingresado por herida de arma de fuego al Hospital Carlos Monge Medrano (Juliaca), sin embargo, 17 de ellas perdieron la vida.
Chávez Cotrina también informó que esta mañana se efectuaron las pericias en el caso del policía que habría sido encontrado sin vida cerca de un patrullero quemado.