Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

INIA identifica genes de metabolismo energético en el genoma del ganado bovino criollo

Información permitirá incrementar e impulsar tecnologías que mejoren y valoren la capacidad genética de esta raza.

martes 14 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
INIA identifica genes de metabolismo energético en el genoma del ganado bovino criollo

Esta herramienta molecular recién generada serviría para realizar estudios modernos adicionales.

Mediante estudios de secuenciamiento genético, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) logró descifrar la presencia de cerca de 40 genes en el ADN del genoma mitocondrial del ganado bovino criollo, los cuales codifican en su mayoría el metabolismo energético.

El estudio, realizado a través de los proyectos de Agricultura de Precisión, PROMEGNACIONAL y PROMEGTROPICAL, reveló que estos genes se ubican en 16,339 pares de bases, los cuales comprenden 13 genes que codifican en proteínas, dos genes en ARN ribosomal, 22 genes de ARN de transferencia y una región de control.

LEER | Jueza de California rechaza petición del expresidente Alejandro Toledo para evitar su extradición al Perú

Además, la evaluación filogenética demostró que existe una estrecha relación con el ganado africano principalmente, evidenciando que desempeñaron un papel en el desarrollo del bovino criollo peruano. Esta herramienta molecular recién generada serviría para realizar estudios modernos adicionales.

La información obtenida resulta un hecho relevante para la investigación mundial, ya que permitirá al INIA-MIDAGRI, y otras entidades científicas, generar tecnologías que permitan valorar la capacidad genética del ganado bovino en cuanto a capacidad de carne y producción de leche de vaca.

En los últimos años la población de bovino criollo peruano está disminuyendo principalmente debido a la introducción de razas más productivas. Es por ello que el INIA-MIDAGRI -a través de estudios de genómica- busca generar alternativas que reduzcan esta brecha y mejoren la competitividad del ganado.

El trabajo científico del INIA-MIDAGRI fue publicado en la revista científica internacional Data (Factor de Impacto: 4.8) mediante el artículo científico titulado “The Complete Mitochondrial Genome of a Neglected Breed, the Peruvian Creole Cattle (Bos taurus), and Its Phylogenetic Analysis”.

XV Consejo de Ministros Descentralizado se realizará en Yauyos
Tags: ganado bovinoINIA
Anterior

Contraloría determinó que Municipio de La Molina adjudicó irregularmente buena pro a consorcio sin experiencia

Siguente

Ex oficial mayor del Congreso, José Cevasco: “El Congreso debería seguir con la elección del nuevo defensor del Pueblo”

Más Recientes

AAP: Sector automotor crece 5.7%

AAP: Sector automotor crece 5.7%

16 agosto, 2022
¿Próximo a elegir tu profesión?: Conoce la importancia de los talleres de orientación vocacional

¿Próximo a elegir tu profesión?: Conoce la importancia de los talleres de orientación vocacional

16 agosto, 2022
SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas