El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que solo durante el mes de octubre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó en 0.58% a nivel nacional. La inflación acumulada es de 5.73% en lo que va del 2021.
En Lima el alza acumulada es de 5.23% y los mayores incrementos se ven en los sectores de alquiler de viviendas, combustibles, y electricidad (1.65%), transportes y comunicaciones (0.93%) y alimentos (0.53%). Los motivos de la inflación son el alza de precios internacionales sobre el combustible, los insumos necesarios para la elaboración de productos alimenticios y el incremento del precio del dólar.
LEE | Digesa advierte presencia de moho en productos de la empresa Gloria
Cabe señalar que este es el cuarto mes consecutivo en que se supera el rango meta de inflación del Banco Central de Reserva, que fija este porcentaje entre 1% y 3%.
En ese contexto, se evidenció que productos como el tomate, la palta fuerte, la maracuyá, la mandarina, el GLP, la electricidad y los pasajes aéreos registraron el mayor incremento de precios durante octubre.