Tras los inconvenientes reportados por los cientos de afiliados a las AFP, para el retiro de su dinero, el Indecopi, ha solicitado a la SBS que se realicen las acciones correspondientes para que esta situación se corrija y, además, informen de manera oportuna cuáles han sido las medidas adoptadas.
Julián Palacín, presiente del Indecopi, señaló la importancia de atender estos inconvenientes con rapidez, brindadas soluciones efectivas; en especial porque se tratan de fondos de la AFP, los cuales impactan en la economía familiar.
LEER | INEI: En Lima Metropolitana se estiman 5 millones 113 mil personas con empleo
Según la Resolución SBS Nº 01767-2022, que aprueba el procedimiento operativo para el retiro extraordinario y facultativo de fondos en el Sistema Privado de Pensiones, el trámite para solicitar dicho retiro inició el pasado 13 de junio, sin embargo, los afiliados no habrían podido iniciar dicho trámite a través de la página web www.consultaretiroafp.pe generando preocupación y malestar en la ciudadanía.
Como se sabe, mediante la Ley Nº 31478, Ley que faculta el retiro extraordinario de los Fondos Privados de Pensiones en el contexto de la pandemia COVID-19 en el año 2022, se autorizó de manera extraordinaria a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones el retiro de sus fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización hasta el máximo de cuatro (4) unidades impositivas tributarias.