Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Indecopi otorgó el registro de la obra conjunta “Herencias” que protege la propiedad intelectual de 13 niños de Amazonas

La institución fue reconocida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de la Región Amazonas por promover las costumbres de los pueblos originarios mediante la propiedad intelectual.

viernes 29 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Indecopi otorgó el registro de la obra conjunta “Herencias” que protege la propiedad intelectual de 13 niños de Amazonas

El Indecopi otorgó el registro de derecho de autor de la obra conjunta “Herencias”, que recopila historias escritas por 13 menores de Chachapoyas, en la región Amazonas. Esta entrega se realiza en el marco del programa “Ancestros”, que busca revalorizar la cultura e identidad de las comunidades indígenas y campesinas de esta región, mediante las herramientas que otorga la propiedad Intelectual. 

Los pequeños autores, cuyas edades oscilan entre los 6 y 13 años, fueron formados en los talleres de la empresa de arte y diseño “Rurranei”, que los capacita en diferentes materias artísticas y trabaja, de forma coordinada, con el Indecopi. El director de Derecho de Autor del Indecopi, Fausto Vienrich Enríquez, destacó la creatividad de estos niños, quienes plasman sus historias, vivencias, costumbres y tradiciones, como un valioso aporte para mantener viva la cultura y tradiciones de nuestros pueblos. 

Recordó que ellos se suman a los 23 niños awajún, autores de la obra “Uchi Augmatui” y a los 32 niños campesinos de Congón, provincia de Luya, autores del poemario “Sueños, Esperanza y Superación”. La ceremonia, denominada “Niños haciendo patria”, se realizó en el auditorio del Gobierno Regional de Amazonas.

LEER | Excomandos Chavín de Huántar realizan desfile alterno en los exteriores del Cuarte General del Ejército

Vistiendo polos blancos y rojos, recibieron el registro de su obra conjunta por parte del jefe de la Oficina Regional del Indecopi en Amazonas, Andrey Guerrero García, y del gerente de desarrollo social del Gobierno Regional de Amazonas, Javier Zavala Segovia, quien saludó el rol que juega la institución a favor del desarrollo regional. 

Guerrero García resaltó la importancia de la obra y anunció que, junto con la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, se implementará una biblioteca cultural y un club de lectura para promover esta práctica entre la ciudadanía. El trabajo de la oficina del Indecopi fue reconocido por esta dirección desconcentrada. 

Los pequeños creadores también recibieron reconocimientos de los representantes de la Dirección Regional de Educación, Hamilton Loja Maldonado; de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Esther Lozano Maldonado, y de presentantes de la ONG Yunkawasi.  Durante la ceremonia, el Indecopi reconoció al creativo, Ricardo Arancibia, autor del cómic “Just me”. 

La Oficina Regional del Indecopi en Amazonas, mediante su programa “Ancestros”, trabaja con niños, adolescentes y adultos mayores de las comunidades indígenas y/o campesinas, logrando la protección de sus creaciones que tienen connotación cultural a través del registro de la propiedad intelectual, como, por ejemplo, los derechos de autor.  

Con voto dirimente el Poder Judicial falló a favor de Ana Estrada y autoriza su eutanasia
Tags: AmazonasIndecopipropiedad intelectual
Anterior

Excomandos Chavín de Huántar realizan desfile alterno en los exteriores del Cuarte General del Ejército

Siguente

Opinión | La posverdad de Pedro Castillo

Más Recientes

Chaqueta Piaggio: “Yo no me traiciono, doy todo de mí en los ensayos y los conciertos”

5 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

5 febrero, 2023

En MADGalería: “Hablemos de amor”, exposición de Víctor Delfín

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas