Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

INDECI recomienda medidas de reparación ante lluvia en la Selva

Se prevén acumulados de lluvia superiores a los 60 mm/día en la selva baja sur, 55 mm/día en la selva central y 45 mm/día en la selva norte, fenómeno que estaría acompañado de descargas eléctricas, ráfagas de viento superiores a los 45 km/h y descenso de la temperatura diurna.

miércoles 29 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
INDECI recomienda  medidas de reparación ante lluvia en la Selva

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 243 (nivel naranja) sobre la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva de los departamentos Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, que se presentaría el martes 28 de diciembre.

De acuerdo a dicho comunicado, se prevén acumulados de lluvia superiores a los 60 mm/día en la selva baja sur, 55 mm/día en la selva central y 45 mm/día en la selva norte, fenómeno que estaría acompañado de descargas eléctricas, ráfagas de viento superiores a los 45 km/h y descenso de la temperatura diurna.

Ante esta situación, el INDECI exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población, así como vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.

Asimismo, la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, acumulación a la napa freática para agua subterránea, especialmente en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.

Tags: Amazoníafuertes lluviasIndeciSelva peruana
Anterior

Municipalidad de San Borja inauguró módulo de videovigilancia descentralizada

Siguente

Los casos nuevos de cáncer de pulmón aumentarán 37% para el 2030 en el Perú

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas