Hoy se cumplen 60 días desde que se publicó la Ley Nacional del Cáncer (Ley N° 31366), el 9 de agosto del 2021, pero aún no se promulga el reglamento que garantizaría la cobertura universal, gratuita y prioritaria para los pacientes oncológicos en todo el país.
Diversas organizaciones que luchan contra el cáncer en el país han solicitado reunirse con representantes del Ministerio de Salud (Minsa) para que termine de establecer el reglamento de esta ley que se aplicaría en las empresas públicas, privadas o mixtas, que tengan por objeto la prestación del servicio de salud oncológico en el marco del Aseguramiento Universal en Salud (AUS).
LEER: ¿Qué establece la Ley Nacional de Cáncer, (Ley N° 31366)?
Susan Wong, directora de Lazo Rosado, institución que lucha contra el cáncer de mama, señaló a RPP que esta ley “es muy necesaria esta ley” ya que esta enfermedad es la segunda causa de muerte en el país. Actualmente hay 150,000 personas con cáncer de mama y hay alrededor de 75,000 nuevos casos cada año.
Wong señala que junto a otras organizaciones se han acercado al Minsa para llevar una propuesta que permita que “de una vez” se ve la reglamentación “por si bien la pandemia nos ha traído una crisis de salud, el cáncer no se ha atendido a tiempo y es una de las patologías que está matando a más peruanos”.