Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Hidrojets realizan descolmatación en las redes de alcantarillado en zonas críticas en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

Los trabajos de descolmatación que ejecuta Epsel buscan recuperar zonas colapsadas por las intensas lluvias de 8 horas registradas en la ciudad chiclayana.

viernes 31 de marzo del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Hidrojets realizan descolmatación en las redes de alcantarillado en zonas críticas en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

Epsel viene realizando, a través del uso de 8 modernos hidrojets operativos, la descolmatación de las redes de alcantarillado en zonas críticas de los distritos de Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria, en busca de recuperar las zonas colapsadas por la intensa lluvia de 8 horas registrada en la ciudad.

Dicha labor se ejecuta con tres de estas maquinarias, gestionadas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en articulación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en los distritos de Ferreñafe, Mochumí y Túcume.  Otros dos hidrojets cumplen con la descolmatación de las redes en el distrito de José Leonardo Ortiz, para lograr su recuperación tras los daños ocasionados en el sistema de alcantarillado, a fin de reducir el impacto en la salud pública.

También en La Victoria y en Chiclayo Metropolitano

Epsel ejecuta estas labores de limpieza desde el inicio de la emergencia ocasionada por las fuertes precipitaciones pluviales con la asistencia técnica del Otass, por lo que otras tres maquinarias atienden puntos críticos en los distritos de La Victoria y en Chiclayo Metropolitano.

Además, se integrará a esta flota, uno de los hidrojets que estuvo en mantenimiento preventivo en Chiclayo con personal especializado de la Unidad Móvil de Mecánica, lo que elevaría a 9 el número de máquinas trabajando para la recuperación del sistema de alcantarillado en Chiclayo.  

LEER | MIDAGRI espera que en el 2023 las agroexportaciones superen los US$ 11 mil millones – Caretas Nacional

Recuperación del Emisor Norte

Como parte de su labor operativa en esta emergencia,Epsel realiza también el trasvase de aguas residuales mediante la instalación de electrobombas para mitigar el represamiento de los colectores y subcolectores de la ciudad de Chiclayo, a causa del hundimiento del Emisor norte. Esta acción permitirá la ejecución posterior de trabajos de renovación del tramo colapsado, como consecuencia de su antigüedad de 30 años, por un emisor nuevo.

Reparto de agua potable

De otro lado, Epsel viene repartiendo agua potable, limpia y segura, a través de 11 camiones cisterna a los usuarios de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, afectadas por la restricción del servicio que ejecuta la empresa como consecuencia de que las intensas lluvias conllevan el arrojo de las aguas pluviales al desagüe y en ingreso de basura generando problemas en el alcantarillado.

Cinco cisternas atienden hospitales, centros de salud y familias de las zonas altas en el distrito de Chiclayo. Hacen lo propio, en favor de los usuarios, 2 cisternas en el distrito de San José y un camión para cada una de las zonas afectadas en JLO, Lagunas, Monsefú y Ferreñafe.

La EPS reitera su pedido a no abrir las tapas de buzones con el objetivo de evitar el ingreso de las aguas de lluvias a la red, de lo contrario, las tuberías de los desagües no soportan el volumen excesivo y los sedimentos, los mismos que vienen generando el colapso del sistema de alcantarillado.

Gobierno transfiere más S/ 32 millones a Sedapal para reparto de agua gratuito a población de zonas vulnerables
Tags: Lambayequeredes de alcantarillado
Anterior

"Iris": experiencia teatral lúdica y sensorial para los más pequeños del hogar

Siguente

Jorge Segundo Zegarra Reátegui: “Es posible y es factible recuperar un botadero y convertirlo en un relleno sanitario”

Más Recientes

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

30 mayo, 2023
VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas