Este viernes se archivó la denuncia contra Manuel Merino, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez por la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado tras el informe final presentado por el congresista Alejandro Cavero. Según el parlamentario de Avanza País, no hubo ninguna orden concreta para reprimir a los manifestantes.
Al respecto, Pacha Sotelo, hermano de Inti, se mostró indignado con el congresista y señaló que ahora deberán acudir a los fueros internacionales para encontrar justicia. “No vuelvas a mencionar el nombre de mi hermano porque mi familia no tolera a los hipócritas. Ya lograste tu cometido interrumpiéndonos de buscar la verdad y ahora toca acudir al fuero internacional”, expresó Sotelo en redes sociales.
“Te la pasaste diciendo mentiras en tu discurso y las familias sí estuvimos a lo largo de las seis sesiones. Tu empatía es un asco. Que el dolor de mis padres te consuma a lo largo de tu vida”, agregó.
Alejandro Cavero defiende la postura que Manuel Merino, el expremier Ántero Flores-Áraoz y su exministro del Interior Gastón Rodríguez, quien por entonces era el jefe de las fuerzas policiales, pudieran haber planificado este actuar para dispersar las protestas en su contra. Cavero agrega que “de haber existido excesos, estos serían casos aislados”.
Sin embargo, un informe emitido por Human Right Watch que él mismo cita, señala que hubo múltiples casos de brutalidad policial.
Asimismo, el parlamentario afirma que las muertes de Inti y Bryan fueron producto de heridas causadas por perdigones de plomo en diversas partes del cuerpo, según los certificados de defunción y necropsia, pero que la Policía no usa ni tiene a su disposición perdigones de plomo.
No obstante, el informe de Human Rights Watch, donde resaltan que además de perdigones de goma y gases lacrimógenos, la Policía disparó canicas de vidrio y perdigones de plomo.