Se han cumplido 44 días desde que se registró el derrame de petróleo de más de 10 000 barriles de Repsol en el mar de Ventanilla, provocando uno de los daños ecológicos más graves de los últimos tiempos, a su vez dejando sin trabajo a cientos de pescadores de la zona.
En medio de esta emergencia, la mañana de este martes decenas de pescadores artesanales de Chancay y otras playas aledañas llegaron hasta los exteriores de la Refinería de La Pampilla, debido a que la trasnacional española solo les dio un subsidio de S/ 500 soles en vales de alimentos, pero que no son suficientes para pagar los servicios básicos.
“Es una gran mentira. Nos ofrecieron que nos iban a dar un Bono para pagar la luz, el agua y el gas. Esperamos resultados en 48 horas”, dijo uno de los pescadores a Canal N.
Un grupo de manifestantes logró ingresar para conversar con representantes de la empresa Repsol, a fin de exponer sus necesidades. Por lo que, esperan resultados en las próximas 48 horas.
Entre los manifestantes también se encuentran padres de familia, dueños de restaurantes y negocios que se ven afectados por la falta de remediación del mar afectado por el crudo de petróleo.
Por ello, realizaron un plantón exigiendo mayores compromisos por parte de la empresa petrolera y las autoridades del poder Ejecutivo.