Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno Regional de Ucayali y Serfor logran la interoperabilidad en el registro de información de las concesiones forestales

Ucayali es la segunda región con mayor superficie de hectáreas con concesiones forestales en el país.

lunes 31 de octubre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Gobierno Regional de Ucayali y Serfor logran la interoperabilidad en el registro de información de las concesiones forestales

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) lograron implementar la interoperabilidad en el registro de las concesiones forestales vigentes que permitirá contar con información actualizada y en tiempo real. 

A través de la sincronización de las plataformas estadísticas forestales y de fauna silvestre de ambas instituciones, el público usuario cuenta con información actual de las concesiones forestales existentes en el departamento de Ucayali para una oportuna toma de decisiones. 

LEER | Importante premio para quienes se esfuerzan por nuestro Perú natural

Se ha automatizado el proceso de registro de información del Sistema de información (SIR) y registro del Componente Estadístico (CE) del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre (SNIFFS) del SERFOR, a partir del cual se ha desarrollado un servicio web para alimentar en tiempo real los reportes estadísticos nacionales y regionales. 

El SNIFFS provee información estadística forestal y de fauna silvestre en base a la recopilación, sistematización y el análisis de los datos proveniente de los registros de información de las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre (ATFFS y GORE). El SERFOR, a través de la Dirección de Información y Registro (DIR), gestiona y tiene como meta lograr la automatización e interoperabilidad a nivel de todos los registros forestales y de fauna silvestre priorizados, con todas las regiones del país.  

Más información
Para revisar la información que manejan ambas plataformas, ingresar a: 

  • https://gerffs.regionucayali.gob.pe/estadistica
  • https://sniffs.serfor.gob.pe/estadistica/es/tableros/titulos-habilitantes/concesiones 
Amazonía en peligro | ¿Cuál es la verdad sobre la deforestación en Perú? ¿A quién beneficia realmente?
Tags: Concesiones forestalesDeforestacióndeforestación en la AmazoniaGobierno Regional de Ucayali
Anterior

José Williams solicita al presidente del Consejo Permanente de la OEA agendar reuniones en Lima con titulares de los poderes del Estado y organismos autónomos

Siguente

Ministra Kelly Portalatino niega que haya contratos con el empresario Luis Quito

Más Recientes

“John Wick. Capítulo 4”: la consagración de Reeves como héroe de acción

“John Wick. Capítulo 4”: la consagración de Reeves como héroe de acción

29 marzo, 2023
Mincul se pronuncia ante la clausura del LUM

Mincul se pronuncia ante la clausura del LUM

29 marzo, 2023

Eduardo Villanes sobre el LUM: “Dominar la memoria da un poder de manipulación muy peligroso, y ellos lo han utilizado para mal” | Entrevista

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas