Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno otorga bono extraordinario de S/ 210, por única vez, para trabajadores formales con remuneración bruta de hasta S/ 2 000

Cabe mencionar que el gobierno tenía previsto otorgar un apoyo dinerario temporal de S/ 70 mensual, por un periodo de 3 meses.

lunes 15 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Bono Yanapay: el turno de la billeteras digitales

Sin embargo, para aquellas personas que deseen cobrar bajo esta modalidad, este lunes 11 de octubre comenzará el reclutamiento a billeteras digitales de 895 117 personas beneficiarias, hasta el 26 de octubre. (Foto: Andina)

Con el objetivo de brindar un apoyo y elevar  el poder adquisitivo de los trabajadores formales de bajos ingresos, en estos últimos meses del año, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 105-2021, “Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento de un bono extraordinario a favor del personal formal del sector privado y del sector público con menores ingresos”, mediante el cual se otorga un bono extraordinario de S/ 210, por única vez, a los trabajadores con una remuneración o ingreso bruto mensual de hasta S/ 2 000 al mes de octubre.

El otorgamiento del bono extraordinario es de carácter excepcional y por única vez, esto es, se prevé que este bono extraordinario se otorgue a cada trabajador que cumpla con las condiciones previstas en el decreto de urgencia en un determinado periodo, con la finalidad de incrementar su poder adquisitivo a través del incremento de sus ingresos reales. 

Cabe mencionar que el gobierno tenía previsto otorgar un apoyo dinerario temporal de S/ 70 mensual, por un periodo de 3 meses, a los trabajadores formales con sueldos de hasta S/2000. De este modo se beneficiará a los trabajadores, principalmente, de micro y pequeñas empresas (Mypes) que actualmente perciben un sueldo mínimo (S/ 930).

Considerando que, por temas coyunturales internacionales y los efectos de la COVID-19, la capacidad de los trabajadores de menores ingresos se ha visto afectada, el gobierno consideró entregar este apoyo dinerario antes mencionado en un pago único de S/ 210 (juntando los pagos de S/70 mensual que se proyectaba hacer en 3 meses consecutivos). Por lo tanto, se adelanta y se hace un pago único orientado a cubrir el aumento del costo de la canasta de los trabajadores de menor remuneración relativa, por un periodo de 3 meses.

La norma precisa que el monto del bono extraordinario percibido por el trabajador no altera el monto de la remuneración laboral a la que tiene derecho, así como a la declaración, cálculo y pago de los beneficios laborales, tributos, aportes o contribuciones previstas en el ordenamiento legal.

En cuanto a la operatividad del pago del bono para los trabajadores del sector privado, se considera que este monto sea otorgado como transferencia directa a cargo del Estado hacia el trabajador beneficiario, a través de EsSalud como ejecutor de su operatividad e intermediario de los desembolsos -realizados a través de las entidades del sistema financiero- a los beneficiados; sin imponer cargas u obligaciones a los trabajadores y empleadores del sector privado, así como tampoco asociar en la práctica el pago de este bono a concepto remunerativo alguno. 

Se prevé que la propuesta beneficiaria a alrededor de 3 millones de trabajadores, lo que cubre a más del 80% del empleo formal privado registrado en el tercer trimestre de 2021.

Tags: BonoMEF
Anterior

COP26: “El sector privado y el público deben trabajar en conjunto para impulsar la gestión sostenible del agua y contrarrestar los efectos del cambio climático en el Perú”

Siguente

Pronatel supervisó avance en la implementación del Proyecto de Banda Ancha para la región Junín

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas