Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno impulsa creación del Instituto Nacional de Camélidos Sudamericanos del Perú

Este pedido fue hecho por los gremios de Camelicultores del Perú, quienes expresaron su preocupación ante la falta de atención de los gobiernos y aseguraron que esta es una iniciativa que vienen solicitando desde hace varios años atrás.

martes 25 de octubre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Transportistas de carga pesada anuncian paro a nivel nacional el próximo 22 de noviembre

Gremios de Camelicultores del Perú. (FOTO: ANDINA)

Hace un mes los representantes de los gremios de Camelicultores del Perú, se reunieron con la vicepresidenta Dina Boluarte, donde le hicieron llegar un proyecto de Ley que plantea la creación del Instituto Nacional de Camélidos Sudamericanos del Perú (INCAP).

En ese sentido, este lunes, el presidente Pedro Castillo, con los gremios de criadores de alpacas, llamas y vicuñas de las regiones de Puno, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Pasco, en representación de más de 165,000 familias camelicultoras del país.

LEER | Desde hace 5 años, gabinetes no rinden cuentas sobre acciones contra la trata de personas

En dicha reunión en Palacio de Gobierno, se comprometió a la creación de dicho instituto, asegurando que el mismo hará el seguimiento para el cumplimiento de esta demanda de los criaderos de camélidos.

“No es solamente un derecho lo que piden ustedes, es una responsabilidad del Estado porque la riqueza que tiene el país con esta especie, con los camélidos, poco o ninguna importancia se le ha dado, más bien se nos ha ninguneado, se nos ha ignorado”, señaló el mandatario.

El objetivo de este proyecto es lograr la eficiente promoción, conservación, desarrollo, gestión, manejo y aprovechamiento de los camélidos sudamericanos.

En el encuentro participó el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Hugo Obando Concha y la congresista de Perú Libre, Elizabeth Taipe Coronado.

Río Vilcanota: el coraje de los hombres de Canchis
Tags: Gobiernogremios de Camelicultores del PerúInstituto Nacional de Camélidos SudamericanosPedro Castillo
Anterior

VIDEO | Poder Judicial decide este martes si aprueba o no los 36 meses de prisión preventiva solicitado por el Ministerio Público, en contra del ‘Gabinete en la sombra’

Siguente

Impacto visceral: "La familia real" de William T. Vollmann

Más Recientes

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

30 marzo, 2023
VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

30 marzo, 2023
Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas