Las mascarillas de protección contra el Covid-19 han sido declaradas “bien público” y eso implica que el Estado destine fondos para la compra de estas y para que sean distribuidas de manera gratuita. La primera ministra, Violeta Bermúdez, señaló que el programa de distribución se iniciará en los próximos 15 días.
Durante su visita al estadio Ollantaytambo, del distrito limeño de Ate, donde se vacuna a personas mayores de 80 años, la Premier sostuvo que se entregarán “kits de protección” a la población vulnerable a la enfermedad, que reside en zonas de pobreza y pobreza extrema. Estos contendrán mascarillas quirúrgicas y mascarillas de tela, añadió.
LEER | COVID-19: 3 861 casos confirmados en las últimas 24 horas, reporta el Minsa.
“Declararlas como bien público significa que el Estado invertirá recursos públicos para su adquisición y distribución gratuita”, manifestó. Esta declaratoria permitirá, además, promover la compra y entrega de mascarillas desde el sector privado y las organizaciones civiles que realizan labores sociales, indicó.
La presidenta del Consejo de Ministros señaló que la entrega de los kits se realizará en los espacios actualmente habilitados como centros de vacunación, en coordinación con los municipios correspondientes. “Se entregará un kit por persona, con mascarillas quirúrgicas y de tela, en los próximos 15 días, si no antes”, recalcó.
Respecto a si alguno de los dos candidatos presidenciales ha solicitado al Ejecutivo información sobre el estado de la pandemia, Bermúdez indicó que eso no se ha dado.
Sin embargo, recordó que toda la información posible puede encontrarse en la página web del Ministerio de Salud y en lo referente a la vacunación, en la página web Pongo el Hombro.
Acompañada por el ministro de Salud, Óscar Ugarte; la jefa del Gabinete Ministerial elogió la buena organización encontrada en la vacunación en el estadio de Ate.