Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno debe valorar las posibilidades de Loreto para producir más de 42 mil barriles de petróleo al día

La imposibilidad de explotar el potencial hidrocarburífero en la selva se explica por la alta conflictividad social porque las legítimas demandas de la población no han logrado ser atendidas con la eficacia y la urgencia que requieren.

miércoles 29 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Gobierno debe valorar las posibilidades de Loreto para producir más de 42 mil barriles de petróleo al día

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera positiva la operación del lote I en la costa norte del país el que producirá alrededor de 500 barriles de crudo por día, pero considera indispensable que el Gobierno gire su mirada a lo que está ocurriendo en este momento en Loreto, región que tiene la capacidad de producir al menos 42,000 barriles por día, pero  ahora apenas llega a poco mas del 15%.

La imposibilidad de explotar el potencial hidrocarburífero en la selva se explica por la alta conflictividad social porque las legítimas demandas de la población no han logrado ser atendidas con la eficacia y la urgencia que requieren.

El Gobierno pasado dejó aprobado un Plan de Cierre de Brechas (PCB), pero la administración gubernamental actual no ha asignado para el 2022 presupuesto a muchas de estas importantes obras que impulsarán otras actividades productivas, negocios comunales y crearán empleo. La SPH sugirió al ministerio de Economía un modelo de “mesa de destrabe” para impulsar el PCB, pero no se conoce si finalmente se adoptará alguna medida para acelerar el desarrollo de los proyectos de inversión pública para Loreto.

Mientras estos compromisos continúan sin ser cumplidos de manera suficiente para generar un impacto positivo en la economía de la región, los lotes 95 y 67 operan a su mínima capacidad y los lotes 192 y 8 se encuentran completamente parados sin que hasta la fecha se haya implementado lo necesario para que inicien sus operaciones y generen las regalías y el canon que Loreto necesita.

En el caso de Petrotal, operador del Lote 95, se pondría en riesgo la aprobación de su presupuesto de S/ 525 millones de soles para el próximo año.

Ahora mismo las barcazas con producción petrolera no pueden ser transportadas porque un grupo de personas mantienen el control del río Curaray desde hace más de 60 días sin que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y ninguna autoridad encargada de garantizar el estado de derecho, haya asumido sus funciones para resolver esta situación.

Han pasado dos meses y aún no se designa al nuevo viceministro de Hidrocarburos y se ha cambiado al director de la Dirección General de Hidrocarburos sin que haya un reemplazo. Esta orfandad de autoridades le hace mucho daño al sector.

Frente a estos graves hechos la SPH reitera su compromiso de trabajar por el país, pero se requiere como contraparte que el gobierno tome medidas concretas en ese mismo sentido.

Hacemos un llamado a la acción urgente y eficaz para que en el 2022 logremos recuperar la paz social, se cumpla eficazmente el plan de cierre de brechas y se reactive la producción petrolera y la inversión en exploración para dejar de ser un país dependiente de las exportaciones de combustibles.

Tags: AmazoníaLote 95petróleoPetroperúRefinería Talara
Anterior

VIDEO | Óscar Ugarte: “El presupuesto es insuficiente para enfrentar una tercera ola”

Siguente

Pedro Castillo participará del aniversario por el día de las Rondas Campesinas en Chota

Más Recientes

Cinco errores a evitar en la crianza de tu hijo con TDAH

Cinco errores a evitar en la crianza de tu hijo con TDAH

9 agosto, 2022
Kurt Burneo y Julio Velarde sostuvieron reunión para coordinar medidas orientadas a mantener la estabilidad económica

Kurt Burneo y Julio Velarde sostuvieron reunión para coordinar medidas orientadas a mantener la estabilidad económica

9 agosto, 2022
VIDEO | Candidata Sitza Romero priorizará seguridad ciudadana, salud y reactivación económica en Miraflores

VIDEO | Candidata Sitza Romero priorizará seguridad ciudadana, salud y reactivación económica en Miraflores

9 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas