Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gerente de asuntos legales de Las Bambas: “Lamentamos que la comunidad haya decidido invadir la propiedad privada”

El representante legal de la minera alertó que, producto de la paralización de actividades, están dejando de pagar 5 millones de soles al día.

jueves 21 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Gerente de asuntos legales de Las Bambas: “Lamentamos que la comunidad haya decidido invadir la propiedad privada”

En el 2010 se firmó un contrato de compraventa con las comunidades de Chila y Choaquere (actualmente en protesta) para adquirir parte de sus terrenos, los cuales fueron transferidos posteriormente en virtud del contrato de permuta a la comunidad de Fuerabamba.

El gerente de asuntos legales de la empresa Las Bambas, Claudio Cáceres, lamentó la “invasión” de los comuneros de Fuerabamba en los terrenos donde opera la minera, desde el pasado 14 de abril.

“Lamentamos que la comunidad haya decidido invadir la propiedad privada de Las Bambas, cuando justamente estábamos en un proceso de diálogo con presencia de la Presidencia del Consejo de Ministros y donde se estaban revisando diversos compromisos”, dijo a RPP.

Recordó que, entre 2010 a la fecha, la empresa ha invertido más de 700 millones de soles en el cumplimiento de compromisos con la comunidad de Fuerabamba. Sin embargo, reconoció, de un total de 254 acuerdos registrados a favor de la comunidad, se han cumplido 143, mientras que 66 están “en proceso de cumplimiento”.

“Son compromisos que hemos asumido a lo largo del tiempo. Hay un número de compromisos que están ya agendados y programados para ejecutarse en los próximos años. Son 55 compromisos (pendientes) que tienen distintos ejes temáticos y nosotros veníamos teniendo reuniones con la comunidad de Fuerabamba y la PCM justamente para poder programar todos esos compromisos que se encontraban pendientes”, indicó.

Entre esos compromisos está el contrato de permuta que se firmó en noviembre del año 2011 entre Las Bambas y la comunidad de Fuerabamba. Según el abogado, dicho acuerdo objetivo tenía como objetivo transferir tierras. Eso significaba que los pobladores debían entregar 4774 hectáreas, mientras que la empresa entregaba más de 4200 hectáreas distribuidas en cinco predios, todos estos con saneamiento y titulados a favor de la comunidad.

“Nosotros incluso hemos entregado copia de las partidas registrales donde estas cinco propiedades estaban inscritas a su favor. En ese sentido, el contrato de permuta ha sido cumplido al 100 %, tanto por parte de la comunidad, quien nos ha entregado sus tierras, como por parte de la empresa, quien transfirió estos predios”, indicó.

Asimismo, Cáceres destaca que desde 2010 la empresa ha invertido más de 700 millones de soles en cumplimiento de compromisos con dicha comunidad. “Aproximadamente hemos entregado más de 600 millones de soles como compensaciones por el reasentamiento a favor de cada uno de los comuneros y se invirtió más de 95 millones de soles para cumplir nuestros compromisos y apoyos sociales”, agregó.

También indicó que en 2010 se firmó un contrato de compraventa con las comunidades de Chila y Choaquere (actualmente en protesta) para adquirir parte de sus terrenos, los cuales fueron transferidos posteriormente en virtud del contrato de permuta a la comunidad de Fuerabamba.

“Estas tierras se encuentran inscritas a nombre de la comunidad de Fuerabamba. Nosotros hemos edificado la nueva urbanización (Nueva Fuerabamba) donde existen 441 viviendas, un mercado de abastos, un centro educativo y un centro de salud de primer nivel, entre otros edificios públicos”, resaltó.

Se ha edificado la nueva urbanización (Nueva Fuerabamba) donde existen 441 viviendas, un mercado de abastos, un centro educativo y un centro de salud de primer nivel, entre otros edificios públicos.

Finalmente, señaló que con la paralización de su producción de cobre, la empresa está dejando de pagar 5 millones de soles al día por concepto de regalías y de impuesto a la renta. Agregó que la empresa también venía contratando los servicios de empresarios locales, de Fuerabamba, por más de 300 millones de soles desde 2016.

Tags: Claudio CáceresFuerabambaLas BambasPCM
Anterior

Cunarc invoca a los ronderos a sancionar ejemplarmente a quienes cometan delitos de violencia sexual contra menores de edad

Siguente

César Acuña sobre declaraciones de Aníbal Torres: "Los agravios recibidos por el Cardenal Pedro Barreto son inaceptables"

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas