Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fiscalía inicia diligencias preliminares por nuevo derrame de petróleo en Loreto

La fuga de crudo producida por el corte en un tubo del Tramo I del Oleoducto Norperuano es investigada por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

lunes 24 de enero del 2022
en Medio Ambiente, Nacional
FacebookWhatsapp
Fiscalía inicia diligencias preliminares por nuevo derrame de petróleo en Loreto

El derrame se habría producido el 21 de enero. (FOTO: FISCALÍA)

Un nuevo derrame de petróleo se reportó en el sector del Tramo I del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Urarinas, región Loreto. El hecho, producido el último 21 de enero, ya es materia de indagaciones por parte de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Loreto-Nauta.

El fiscal Wesley Pizando Díaz, constató que el daño ambiental en la comunidad nativa Nuevo Alianza, donse observó que el suelo estaba cubierto por una capa de “sustancia oleosa de color negro”, que tenía olor a petróleo crudo.

En la diligencia se observó un corte de aproximadamente dos pulgadas en el tubo del oleoducto, por lo que trabajadores de Petroperú iniciaron los trabajados de retiro de la grapa provisional a fin de evitar la fuga y derrame de crudo. Por disposición del representante del Ministerio Público, los trabajadores de la empresa estatal deberán continuar con las reparaciones a fin de evitar mayor contaminación ambiental.

LEE | Experto en seguridad de hidrocarburos José Mansen: «Si el plan de contingencia hubiera funcionado ya estaría confinado el petróleo»

El fiscal Pizando recabó información de las autoridades comunales y las comprometió a proporcionarle información que permita la identificación de los responsables del atentado ambiental. También se coordinó con OEFA para que remita los reportes iniciales y finales de Petroperú, así como el informe de supervisión pública y el resultado de las muestras recogidas en la zona. Por su parte, Osinergmin deberá brindar los documentos del análisis realizado al ducto, para determinar la causa del corte del tubo metálico que produjo la fuga de petróleo.

El jefe de Estado señaló que se quedó sorprendido con estas preguntas “que nada importante tienen para el país”.https://t.co/jNK9CbAecO

— Revista Caretas (@Caretas) January 24, 2022
Tags: Derrame de petróleoLoretooleoducto norperuano
Anterior

SAT de Lima inició la entrega de más de 260 mil cuadernillos tributarios 2022

Siguente

Minsa: solo en Lima Metropolitana ya se han vacunado alrededor de 6 mil niños

Más Recientes

Mario Vargas Llosa desmiente que su relato ‘Los vientos’ sea una venganza contra Isabel Preysler

Mario Vargas Llosa desmiente que su relato ‘Los vientos’ sea una venganza contra Isabel Preysler

30 enero, 2023
Dina Boluarte es desaprobada por el 70.6% de los peruanos, según CPI

Dina Boluarte es desaprobada por el 70.6% de los peruanos, según CPI

30 enero, 2023
Gobierno designa a Paúl Werner Caiguaray Pérez como nuevo viceministro de Gobernanza Territorial

Gobierno designa a Paúl Werner Caiguaray Pérez como nuevo viceministro de Gobernanza Territorial

30 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas