Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fiscalía acusa a Alberto Fujimori por obtener beneficios económicos en el caso de esterilizaciones forzadas | VIDEO

Esta mañana se presentaron los cargos contra Alberto Fujimori y sus exministros de salud ante el Poder Judicial.

martes 20 de abril del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Fiscalía acusa a Alberto Fujimori por obtener beneficios económicos en el caso de esterilizaciones forzadas | VIDEO

El partido fujimorista puede considera que es hora de "deponer los odios". (Foto: ANDINA)

La Fiscalía acusó al ex presidente Alberto Fujimori y a sus ex ministros de salud de haber obtenido beneficios económicos de su estrategia de planificación familiar mediante métodos anticonceptivos quirúrgicos como la esterilización. Este plan tenía como fin controlar el crecimiento poblacional para lograr mejoras económicas, sin embargo, la forzosa intervención quirúrgica para esterilización constituye una violación a los derechos humanos.

El fiscal Pablo César Espinoza Vásquez expuso frente al juez Rafael Martín Martínez que el ex presidente se habría beneficiado de la política de esterilizaciones forzadas y se le responsabiliza de las lesiones graves y muertes de las mujeres víctimas de estos procedimientos. La acusación incluye a los ex ministros Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga. Este último es congresista electo de Fuerza Popular.

LEER | 40 años sin ser escuchadas: la verdad de las mujeres de Manta

La exposición del fiscal incluyó la mención de la muerte de María Mamerita Mestanza Chávez, quien era una mujer indígena cajamarquina de 33 años y madre 7 hijos. Fue víctima de una ligadura de trompas forzada, bajo amenaza de ser enviada a prisión. Lamentablemente, la falta de atención médica postoperatoria le generó una infección y falleció el el 4 de abril de 1998. Su caso llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y se identificaron 2.074 víctimas.

Las victimas solicitaron que la audiencia sea transmitida públicamente, y se coordinó una interprete quechuahablante para las víctimas que hablan dicha lengua.

Alberto Fujimori seguirá en prisión tras fallo del TC
Tags: Alberto FujimoriAQVDerechos HumanosEsterilizaciones forzadas
Anterior

La tensión en Ucrania dispara un 72 por ciento las solicitudes de asilo de ucranianos en la UE en febrero

Siguente

El Gobierno de Bolivia critica a los opositores que denuncian violaciones a los DDHH

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas