En su discurso durante la ceremonia de inicio del año Fiscal 2023, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, recordó que todavía existe una brecha del 69% y que para el presente año solo se le ha asignado un tercio de lo solicitado. “Desde el Ministerio Público estamos haciendo todos los esfuerzos por cumplir con la doble misión que la Constitución nos asigna, a pesar de que las limitaciones presupuestales por las que atravesamos históricamente y que este presupuesto 2023 no ha cambiado y continuamos con la brecha del 69%. Sepan ustedes que el Ministerio Público está presente en el 100% del proceso penal”, dijo la titular del Ministerio Público.
También expresó que las funciones de la institución aumentaron en los últimos meses. “Se han incrementado sus funciones de dirección, fiscalías especializadas, personal administrativo y forense. Pero este crecimiento exponencial no se ha visto reflejado en el presupuesto asignado. Basta decir que para el 2023 solo se ha asignado la tercera parte del presupuesto total solicitado”, señaló.
LEER | Premier Otárola: “Derecho a la protesta tiene que ejercerse de manera pacífica, respetando los derechos de los demás”
Además, anunció la reorganización del Subsistema de Terrorismo, Derechos Humanos e Interculturalidad, a partir de la fecha de aprobación de esta iniciativa por la Junta de Fiscales Supremos. Esta medida permitirá garantizar una investigación ordenada y célere de casos vinculados a derechos humanos, como las muertes de ciudadanos ocurridas durante las protestas de diciembre del año pasado.
La titular del Ministerio Público indicó que de esta manera se logrará una mayor especialización en las investigaciones, y que, se contará con dos subsistemas especializados: el de delitos de terrorismo y el de derechos humanos e interculturalidad. Este último tendrá fiscalías especializadas en Madre de Dios, Ucayali y La Libertad. “Desde el primer momento del inicio de las protestas, se dispuso que los fiscales pongan énfasis en la investigación y determinación de responsabilidades por los lamentables sucesos de diciembre de 2022. Ninguna vida vale menos que otra y ninguna muerte debe quedar impune”, afirmó.
Además, explicó que la reorganización de los subsistemas logrará poner especial atención a las muertes sucedidas durante las protestas, así como en los delitos que afectan a los defensores de los derechos humanos. En otro momento, la Fiscal de la Nación sostuvo que, en los seis meses que lleva al frente del Ministerio Público, se han dado señales claras del firme compromiso de la lucha contra la corrupción.