La exviceministra de Transportes, Fabiola Caballero, reiteró su decisión de renuncia señalando que las cuestionadas designaciones en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones fueron tomadas con criterios “extra técnicos” y más bien políticos.
En declaración para RPP, Caballero Sifuentes indicó que se enteraba de dichas designaciones cuando se emitían las resoluciones que las oficializaban ya que nunca pasaron por su despacho. Además, indicó que durante su breve paso por Sutran se opuso a realizar nombramientos ya que solo se encontraba como encargada hasta la designación del nuevo superintendente.
La exfuncionaria también detalló que durante su encargatura en el viceministerio de Comunicaciones, detuvo el cuestionado proceso de mantenimiento de la red dorsal de fibra óptica en Pronatel ya que estaría dirigida a favorecer a la empresa Gilat.
LEE | Desaprobación del Congreso y del presidente Pedro Castillo aumenta según IEP
CARETAS advirtió sobre las irregularidades en el proceso, que inició apartando a los postores extranjeros y limitando la participación de postores nacionales al establecer requisitos muy específicos que favorecerían a la cuestionada empresa. Estos requisitos eran acreditar la prestación de servicios públicos en al menos 10 regiones a nivel nacional y contar con cinco años gestionando Centros de Operación y mantenimiento con su respectivo Data center.
El contrato finalmente no se adjudicó, el proceso quedó en suspenso y Pronatel se encargará del mantenimiento de la red dorsal temporalmente.
Esta publicación también advirtió sobre designaciones en esta entidad. Caballero indicó que el exdirector Edgar Velarde fue destituido sin su conocimiento. Como se sabe, el nuevo titular de Pronatel, Jorge Túpac Yupanqui Sagastegui, quien se habría reunido con el cuestionado empresario Julio César Bravo Sánchez, quien habría pedido información detallada de los futuros proyectos de Pronatel, también se habría reunido con el presidente Pedro Castillo.