A través de una resolución ministerial, el Ministerio de Salud dio a conocer la lista de 31 medicamentos genéricos esenciales que deberán venderse de manera obligatoria en las farmacias y boticas del sector privado.
El documento firmado por la ministra de salud, Elizabeth Hinostroza contiene una lista de medicamentos para males respiratorios, diabetes, hipertensión, salud mental, infecciones por hongos, entre otros.
Asimismo, se informó que se trata de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional (DCI). Entre ellos se encuentran:
- Amitriptilina
- Amoxicilina
- Azitromicina
- Clonazepam
- Clotrimazol
- Enalaptril
- Fluconazol
- Ibuprofeno
- Loratadina
- Naproxeno
- Paracetamol
- Prednisona
- Salbutamol
- Omeprazol, entre otros.
Es importante señalar que en la lista no solo se detalla el nombre de los medicamentos, sino también la concentración (mg/ml) que deberá tener el producto, así como la presentación (tableta, jarabe o inhalador).
Por otro lado, los medicamentos genéricos deben estar disponibles y demostrar su venta en farmacias, boticas y servicios de farmacias del sector privado.
De no cumplirse esta disposición, se dará lugar a la aplicación de sanciones monetarias y no monetarias que serán publicadas en el reglamento del Decreto de Urgencia N° 007-2019.
