Un comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos, recomendó a sus ciudadanos no visitar el Perú debido al riesgo que supondría la inseguridad ciudadana, el narcotráfico y el terrorismo.
Perú elevó su alerta de viaje al nivel tres, en una escala de cuatro niveles. Ello implica “evitar los viajes debido a serios riesgos para la seguridad” de los estadounidenses.
Indican que en Loreto existe presencia de traficantes de drogas y que la infraestructura de dicha región “limita la capacidad” de las autoridades para resguardar la integridad de los visitantes y los locales.
LEE | ¿Por qué es perjudicial ampliar el estado de emergencia?
Asimismo, alertan de la presencia de remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Por otro lado, el Departamento de Estado señaló que delitos como hurtos, asaltos, robos de vehículos, agresiones, entre otros, ocurren día a día y a pesar de la presencia de testigos. Agregan que hay casos de ciudadanos norteamericanos que han presentado problemas de salud por participar de sesiones en las que beben Ayahuasca.