Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos no viajar al Perú alertándolos de la delincuencia y el terrorismo

El Perú aumentó al nivel tres de alerta de viaje, lo que implica “graves riesgos para la seguridad” de los ciudadanos estadounidenses.

miércoles 29 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos no viajar al Perú alertándolos de la delincuencia y el terrorismo

El Departamento de Estado señaló que delitos como hurtos, asaltos, robos de vehículos, agresiones, entre otros, ocurren día a día y a pesar de la presencia de testigos.

Un comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos, recomendó a sus ciudadanos no visitar el Perú debido al riesgo que supondría la inseguridad ciudadana, el narcotráfico y el terrorismo.

Perú elevó su alerta de viaje al nivel tres, en una escala de cuatro niveles. Ello implica “evitar los viajes debido a serios riesgos para la seguridad” de los estadounidenses.

Indican que en Loreto existe presencia de traficantes de drogas y que la infraestructura de dicha región “limita la capacidad” de las autoridades para resguardar la integridad de los visitantes y los locales.

LEE | ¿Por qué es perjudicial ampliar el estado de emergencia?

Asimismo, alertan de la presencia de remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Por otro lado, el Departamento de Estado señaló que delitos como hurtos, asaltos, robos de vehículos, agresiones, entre otros, ocurren día a día y a pesar de la presencia de testigos. Agregan que hay casos de ciudadanos norteamericanos que han presentado problemas de salud por participar de sesiones en las que beben Ayahuasca.  

Llevando pancartas, banderas e incluso una torta, los simpatizantes del líder del etnocacerismo se acercaron a los exteriores del penal Ancón II por el cumpleaños número 59 de Antauro Humala.https://t.co/qKj8sOOnfU

— Revista Caretas (@Caretas) June 29, 2022
Tags: Departamento de EstadoEstados Unidosinseguridad ciudadanaPerúterrorismo
Anterior

Conoce la diferencia y beneficios de la firma digital versus la electrónica

Siguente

El Perú reafirma su compromiso con la conservación y uso sostenible de los océanos

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas