Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

EsSalud advierte que al menos 15% de niños con problemas de aprendizaje en la pandemia padece dislexia

La dislexia es un trastorno que afecta la lectura y escritura del menor y se detecta en niños entre el primer y tercer grado de primaria.

sábado 17 de septiembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
EsSalud advierte que al menos 15% de niños con problemas de aprendizaje en la pandemia padece dislexia

La falta de presencialidad en las escuelas durante la pandemia por COVID-19 generó un impacto negativo en los niños pequeños, quienes evidencian dificultades en los procesos de aprendizaje. El Servicio de Patología del Desarrollo del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud detectó que, de cada 100 niños atendidos con problemas de aprendizaje, aproximadamente el 15% presenta características específicas como la dislexia durante su primera etapa escolar.

La licenciada Helga Solís Mujica, terapeuta de aprendizaje y lenguaje, explica que la dislexia es un trastorno que afecta la lectura y escritura del menor. Esto se suele detectar en niños que cursan entre el primer y tercer grado de primaria, es decir, entre los 6 a 8 años de edad.

“Una de las señales más importante para reconocer el problema es la dificultad que tienen para escribir y diferenciar las consonantes como, por ejemplo: “b” o “d”, sustituyendo una por otra al leer o escribir”, apunta la especialista.

LEER | Cerca de 3 mil vecinos del Cercado de Lima se beneficiaron con campaña del Servicio de Administración Tributaria

La dislexia no es retraso lector

La terapeuta señala que existe una diferencia marcada entre la dislexia y un retraso lector en el niño. La dislexia produce que el niño rote o invierta las letras como por ejemplo leer: “palta” por “plata”.

En el caso de niños con retraso lector, se observan otras características como lentitud y/o falta de comprensión al leer, pero de manera transitoria, que mediante una adecuada detección y tratamiento se logra remediar.

Esto puede asociarse a antecedentes de retraso en el desarrollo del lenguaje o problemas del desarrollo motor, entre otros.

Una vez dado el diagnóstico y reconocido que el niño tiene dislexia, el tratamiento abarca no solo aspectos relacionados a la lectura y escritura, sino también a habilidades básicas como la conciencia fonológica que consiste en el reconocimiento de cada letra y su sonido asociado, habilidades visoespaciales como la capacidad de decir dónde están los objetos en el espacio.

La especialista resalta que la dislexia es un trastorno que puede ser abordado por diferentes profesionales como por un terapeuta físico, que trabajará aspectos básicos de la psicomotricidad, y un psicólogo para el abordaje emocional.

Respecto al tratamiento, estará a cargo de un terapeuta del aprendizaje o psicopedagogo, que evaluará las habilidades básicas como lateralidad, orientación derecha e izquierda, nociones espaciales, lectura y escritura.

El Servicio de Patología del Desarrollo del Hospital Guillermo Almenara recomienda a los padres observar las dificultades de sus niños mientras cursan el segundo o tercer grado de primaria respecto a nociones básicas como izquierda o derecha, dentro o fuera, sobre y debajo.

Asimismo, si relaciona correctamente el sonido de cada letra. Fallas como éstas serán señal para acudir a la evaluación de un especialista y, de ser diagnosticado, iniciar prontamente con la terapia que podría tener un tiempo inicial de ocho sesiones. El progreso o no del niño determinará los demás pasos a seguir.

EsSalud promueve inmunización de menores de 5 años para completar esquema de vacunación
Tags: aprendizajecovid-19dislexiaEsSalud
Anterior

Martín Vizcarra: “El presidente Castillo ha dejado de tener como prioridad gobernar, para proteger a su familia y a sus ministros”

Siguente

Bancada de Fuerza Popular solicita a la fiscal de la Nación que investigue contrataciones familiares de Dina Boluarte en el Ministerio de Educación

Más Recientes

Chaqueta Piaggio: “Yo no me traiciono, doy todo de mí en los ensayos y los conciertos”

5 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

5 febrero, 2023

En MADGalería: “Hablemos de amor”, exposición de Víctor Delfín

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas