Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

En los próximos días personal de salud recibirá la tercera dosis contra el Covid-19

Por: Nicoll Silva | La vicedecana del Colegio de Enfermeros del Perú confirmó a Caretas que en 10 días estará listo el Plan de protocolo y de Acción para iniciar la vacunación a los profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de lucha contra el Covid-19.

miércoles 29 de septiembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
En los próximos días personal de salud recibirá la tercera dosis contra el Covid-19

Vacunación empezaría en la segunda semana de octubre.

Muy pronto nuestro país comenzará a aplicar la tercera dosis contra el Covid-19. Este martes hubo una reunión de expertos en la que evaluaron el pedido que hicieron los médicos y enfermeros. Tras ello, la vicedecana del Colegio de Enfermeros del Perú, Edda Cayotapa, quien estuvo presente en la reunión, confirmó a CARETAS que el mismo ministro de Salud detalló que en 10 días se tendría listo el plan de protocolos y de acción para empezar a vacunar a los del personal de Salud.

Esta dosis de refuerzo tiene como objetivo proteger a los médicos y enfermeros que trabajan en la primera línea durante la pandemia y también ante una eventual tercera ola del coronavirus.

LEER | CMP pide la aplicación de una tercera dosis para profesionales de la salud ante una tercera ola del Covid-19

Cayotapa explica que en dicha reunión mostraron estudios sobre la duración de la vacuna y también cómo se había aplicado la tercera dosis en otros países. “Los estudios revelan que pasado los seis meses de vacunación, la efectividad disminuye, entonces nosotros tenemos un riesgo mayor ante una tercera ola, por ello queremos vacunarnos con una dosis más para no tener mas personal de salud fallecidos”.

Además, detalló que se está evaluando si se optará por una “heterogeneidad de la aplicación de la vacuna”, que implica inocular a los profesionales de la salud una tercera dosis distinta a las dos primeras de la farmacéutica de Sinopharm. “La recomendación es que ahora se nos vacune con otras vacunas, que podrá ser la Pfizer o Moderna, para poder reforzar el tema inmunológico. Pero hemos dicho que al final si hay Pfizer nos colocamos esa pero si no hay  y solo hay Sinopharm, igual nos colocamos esa vacuna, la idea es reforzarnos”. 

Según el cronograma para el mes de octubre, se espera la llegada de 12 millones de dosis de Sinopharm. 

Adultos mayores también recibirán la tercera dosis

En otro momento de la conversación, la vicedecana detalló que luego de vacunar al personal de Salud también “se continuaría con los bomberos, policías y también con los adultos mayores, porque fueron los primeros vacunados y ya pasaron también los seis meses para ellos y deben estar reforzados con la tercera dosis”.

Además comentó que el escenario a largo plazo es que todos al final también reciban una tercera dosis “porque es un virus nuevo y si siguen saliendo más variantes vamos a tener que vacunarnos cada cierto tiempo tipo la influenza, tal cual”.

Perú registró la cifra más baja de fallecidos desde que empezó la segunda ola del Covid-19
Tags: coronavirusPerútercera dosistercera ola
Anterior

Ministerio de Transportes habría solicitado exonerar de controles aeroportuarios a Juan Carrasco y su comitiva

Siguente

Presidente Pedro Castillo presentará ante la OEA los avances realizados contra el Covid-19 durante su gestión

Más Recientes

Aníbal Torres considera que Yenifer Paredes debe participar en las próximas elecciones: “Tenemos que prepararla”

Aníbal Torres considera que Yenifer Paredes debe participar en las próximas elecciones: “Tenemos que prepararla”

11 agosto, 2022
Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

11 agosto, 2022
Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

11 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas