Muy pronto nuestro país comenzará a aplicar la tercera dosis contra el Covid-19. Este martes hubo una reunión de expertos en la que evaluaron el pedido que hicieron los médicos y enfermeros. Tras ello, la vicedecana del Colegio de Enfermeros del Perú, Edda Cayotapa, quien estuvo presente en la reunión, confirmó a CARETAS que el mismo ministro de Salud detalló que en 10 días se tendría listo el plan de protocolos y de acción para empezar a vacunar a los del personal de Salud.
Esta dosis de refuerzo tiene como objetivo proteger a los médicos y enfermeros que trabajan en la primera línea durante la pandemia y también ante una eventual tercera ola del coronavirus.
LEER | CMP pide la aplicación de una tercera dosis para profesionales de la salud ante una tercera ola del Covid-19
Cayotapa explica que en dicha reunión mostraron estudios sobre la duración de la vacuna y también cómo se había aplicado la tercera dosis en otros países. “Los estudios revelan que pasado los seis meses de vacunación, la efectividad disminuye, entonces nosotros tenemos un riesgo mayor ante una tercera ola, por ello queremos vacunarnos con una dosis más para no tener mas personal de salud fallecidos”.
Además, detalló que se está evaluando si se optará por una “heterogeneidad de la aplicación de la vacuna”, que implica inocular a los profesionales de la salud una tercera dosis distinta a las dos primeras de la farmacéutica de Sinopharm. “La recomendación es que ahora se nos vacune con otras vacunas, que podrá ser la Pfizer o Moderna, para poder reforzar el tema inmunológico. Pero hemos dicho que al final si hay Pfizer nos colocamos esa pero si no hay y solo hay Sinopharm, igual nos colocamos esa vacuna, la idea es reforzarnos”.
Según el cronograma para el mes de octubre, se espera la llegada de 12 millones de dosis de Sinopharm.
Adultos mayores también recibirán la tercera dosis
En otro momento de la conversación, la vicedecana detalló que luego de vacunar al personal de Salud también “se continuaría con los bomberos, policías y también con los adultos mayores, porque fueron los primeros vacunados y ya pasaron también los seis meses para ellos y deben estar reforzados con la tercera dosis”.
Además comentó que el escenario a largo plazo es que todos al final también reciban una tercera dosis “porque es un virus nuevo y si siguen saliendo más variantes vamos a tener que vacunarnos cada cierto tiempo tipo la influenza, tal cual”.