Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Empresas del Sector Financiero, Aseguradoras, Construcción Civil, Retail y Consumo Masivo invierten cada vez más en la externalización de la Administración de Nóminas

Las empresas que más deberían optar por este servicio son las que tienen mayor complejidad de variables, alto número de colaboradores y mayor frecuencia de pago.

martes 02 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Empresas del Sector Financiero, Aseguradoras, Construcción Civil, Retail y Consumo Masivo invierten cada vez más en la externalización de la Administración de Nóminas

A raíz de la pandemia se incrementó en un 276% el interés por solicitar los servicios de la administración de la nómina de sueldo, según el último reporte de Adecco Perú; así mismo, la necesidad de incorporar tecnología y automatización debido al trabajo remoto se volvió una necesidad para las compañías; y es que el tiempo siempre es un factor clave en las organizaciones, obligando a muchas empresas a optar por externalizar actividades como la Gestión de Planillas, Administración de Nóminas, Contabilidad, Finanzas, entre otros; para poder enfocarse en las actividades core del negocio.

Según Alison Loaiza, Gerente de Payroll de Adecco Perú, a nivel nacional las industrias que más invierten en la Administración de Nóminas son las del sector financiero, aseguradoras, construcción civil y empresas dedicadas al consumo masivo o de venta mayorista.

“Además de estos rubros, en general, las empresas que más deberían optar por este servicio son las que tienen mayor complejidad de variables, alto número de colaboradores y mayor frecuencia de pago. Esto se debe a que implementar este proceso representa un ahorro significativo para las empresas debido a que muchas no contemplan que llevar la gestión de nóminas de manera interna implica mucho más que contratar a alguien para el procesamiento pues representan costos hundidos que no siempre son identificados claramente”, comentó Alison Loaiza.

LEER | Movilidad nocturna en Lima se multiplicó hasta por seis veces durante feriados por Fiestas Patrias

Para la especialista, los costos extras pueden ser desde la contratación de un software específico, las horas invertidas en la validación del cálculo por diversas áreas como contabilidad, finanzas o recursos humanos, hasta capacitaciones del personal en los cambios de normativa laboral, entre otras variables.

Es por eso que, en estos tiempos de cambios constantes de mayor competitividad y necesidad de digitalización, los servicios de Payroll se convierten en la mejor estrategia para cualquier empresa, especialmente las del sector retail, pues cuentan con una gran cantidad de colaboradores y requieren soluciones que agilicen los procesos de sus áreas.

“Más allá del impacto económico y la liberación de carga operativa en el área de Gestión Humana, también se deben considerar las consecuencias de multas por un mal cálculo en la declaración de impuestos o demandas laborales por errores en el pago de las remuneraciones, liquidaciones de beneficios sociales, entre otros”, agregó Loaiza.

Finalmente, la ejecutiva señaló que es importante tener precisión en la gestión de Payroll y contar con expertos que se encarguen exclusivamente del área de nóminas.

“El servicio en Adecco Payroll, asegura la excelencia de los procesos a través de nuestra certificación ISO 9001, la cual les garantiza la calidad de las entregas a nuestros socios estratégicos”, concluyó Alison Loaiza, Gerente de Payroll de Adecco Perú.

¿Por qué te sientes deprimido y ansioso en invierno?
Tags: adecco peruaseguradorasConstrucción civilconsumo masivonominasretailsector financiero
Anterior

¿Por qué te sientes deprimido y ansioso en invierno?

Siguente

Congresista Manuel García Correa presidirá Comisión Especial de Defensor del Pueblo

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas