Liang Yu, embajador de China en el Perú, señaló que la empresa MMG Las Bambas no dará más dinero a los comuneros de Apurímac, ya que según declaró a Gestión, “cada comunero recibió más de S/ 1 millón y agregó que si la minera cede a la presión de los manifestantes “se afectaría la imagen del Perú” y no vendrían más inversiones.
El diplomático cuestionó que muchos comuneros vivan en condiciones precarias debido a que la empresa china habría pagado S/ 2,500 millones a 500 comuneros, por lo que señaló que hace falta una investigación para determinar qué pasó con ese dinero.
El embajador saludó la tregua entre los comuneros, la empresa y el Gobierno central para que Las Bambas pueda retomar la extracción de cobre e indicó que su país tiene voluntad para resolver el conflicto y evitar que se “ahuyente” a las inversiones chinas.
LEE | Congresista Olivos pide al primer ministro, Aníbal Torres, que declare en emergencia la cuenca del río Chillón
Liang Yu informó que no se ha puesto un plazo para la solución del conflicto para resolver el enfrentamiento entre la comunidad y MMG Las Bambas y resaltó que se necesita voluntad de ambos Gobiernos para resolver el problema.
Resaltó que se invirtió US$ 10 millones en este proyecto minero, lo que representa un tercio de las inversiones chinas en el país y sostuvo que el crecimiento que experimentará el gigante asiático aumentará la demanda de minerales.