Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Embajador de China señala que MMG Las Bambas no está dispuesta a dar más dinero a comuneros de Apurímac

El diplomático Liang Yu señaló que China está dispuesta a resolver el problema y evitar que se “ahuyenten” las inversiones de su país, y sugirió que se investigue por qué los comuneros viven en condiciones precarias, si cada uno habría recibido más de S/ 1 millón de la empresa.

lunes 20 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Representante de los trabajadores de la mina Las Bambas asegura que la reactivación tomará una semana

El embajador chino sostiene que se repartió S/ 2, 500 millones entre 500 comuneros.

Liang Yu, embajador de China en el Perú, señaló que la empresa MMG Las Bambas no dará más dinero a los comuneros de Apurímac, ya que según declaró a Gestión, “cada comunero recibió más de S/ 1 millón y agregó que si la minera cede a la presión de los manifestantes “se afectaría la imagen del Perú” y no vendrían más inversiones. 

El diplomático cuestionó que muchos comuneros vivan en condiciones precarias debido a que la empresa china habría pagado S/ 2,500 millones a 500 comuneros, por lo que señaló que hace falta una investigación para determinar qué pasó con ese dinero.

El embajador saludó la tregua entre los comuneros, la empresa y el Gobierno central para que Las Bambas pueda retomar la extracción de cobre e indicó que su país tiene voluntad para resolver el conflicto y evitar que se “ahuyente” a las inversiones chinas.

LEE | Congresista Olivos pide al primer ministro, Aníbal Torres, que declare en emergencia la cuenca del río Chillón

Liang Yu informó que no se ha puesto un plazo para la solución del conflicto para resolver el enfrentamiento entre la comunidad y MMG Las Bambas y resaltó que se necesita voluntad de ambos Gobiernos para resolver el problema. 

Resaltó que se invirtió US$ 10 millones en este proyecto minero, lo que representa un tercio de las inversiones chinas en el país y sostuvo que el crecimiento que experimentará el gigante asiático aumentará la demanda de minerales.

A través de un informe de control resaltan que las gerencias y jefaturas de Ositran se manifestaron en contra de que el aeropuerto opere con dos terminales ya que se esperaba contar con un terminal único con capacidad para 37 millones de pasajeros.
https://t.co/XxxqASHban

— Revista Caretas (@Caretas) June 20, 2022
Tags: apurímacchinaMMG Las Bambas
Anterior

Contraloría: Empresas ganadoras del contrato para proveer urea no cumplieron con especificaciones técnicas

Siguente

Comisión de Fiscalización tomará declaración del presidente Castillo el lunes 27

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas