Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El MTPE tiene a su cargo el Registro de programas que impulsa la inclusión preferente de mujeres víctimas de toda forma y contexto de violencia

Desde abril, entidades públicas podrán registrar ante el MTPE el cumplimiento de la cuota de inclusión de mujeres en programas para promoción o generación de empleo o con componentes de capacitación para el trabajo.

viernes 25 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
El MTPE tiene a su cargo el Registro de programas que impulsa la inclusión preferente de mujeres víctimas de toda forma y contexto de violencia

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) puso en marcha el ‘Registro de Programas para la inclusión preferente de mujeres víctimas de toda forma y contexto de violencia (REPROMUVI)’, que permitirá contar con información actualizada sobre el cumplimiento de las entidades públicas respecto de la reserva de no menos del 5% de sus plazas ofertadas por sus programas, para beneficiar a las mujeres víctimas de violencia, según información con la que cuenta el Ministerio Público.

Así lo establece la Resolución Ministerial N° 051-2022-TR, publicada en el diario oficial El Peruano, la cual precisa que dichas entidades deben registrar su información institucional, así como la de los avances y resultados obtenidos en aplicación de la cuota de inclusión preferente, en el mencionado Registro.

Desde abril, las entidades públicas podrán registrar ante el MTPE el cumplimiento de la cuota de inclusión preferente de las mujeres víctimas de toda forma y contexto de violencia en programas para promoción o generación de empleo o con componentes de capacitación para el trabajo.

De esta forma, contribuye a tener información sobre el cumplimiento al artículo 2 de la Ley N° 31153, que dispone que las entidades de la administración pública reservan en todos sus programas para la promoción o generación de empleo o actividades para la promoción del trabajo, no menos del cinco por ciento de sus plazas disponibles para las mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia.

La norma precisa que la Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo de la Dirección General de Promoción del Empleo del MTPE se encargará de implementar y operativizar este Registro.

La misma resolución también aprobó los Lineamientos técnicos y reglas para la implementación del Registro de Programas para la inclusión preferente de mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia.

DATO

A través del REPROMUVI, se consolida la información de los tres niveles de gobierno y el MTPE da cuenta al Congreso respecto del cumplimiento de la cuota. La Ley N° 31153 y su reglamento establecen la obligación a las entidades de cumplir la cuota.

Tags: MTPEviolenciaViolencia contra la mujer
Anterior

Concytec instaló Comité Pro Mujer en CTI 2022 para potenciar el rol de las mujeres en ciencia y tecnología

Siguente

INS continúa fortaleciendo servicios para combatir a la Tuberculosis en el Perú

Más Recientes

La ONU ve con “preocupación” el elevado número de periodistas asesinados en México

La ONU ve con “preocupación” el elevado número de periodistas asesinados en México

19 agosto, 2022
Al menos 122 activistas han muerto asesinados en Colombia hasta finales de julio

Al menos 122 activistas han muerto asesinados en Colombia hasta finales de julio

19 agosto, 2022
La Policía de Nicaragua mantiene bajo arresto domiciliario al obispo de Matagalpa

La Policía de Nicaragua mantiene bajo arresto domiciliario al obispo de Matagalpa

19 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas