Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El MTPE otorgó Condecoración de la Orden del Trabajo a cinco personalidades por acciones distinguidas vinculadas a relaciones laborales

Reconocimiento en el grado de Comendador fue brindado a: Mercedes Núñez Gutiérrez, Catalina Guzmán Melgar y Hernán Chiroque Nole. De igual manera, Víctor Samamé Morante y Carlos Enrique Suárez Llosa recibieron el grado de Oficial.

martes 03 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
El MTPE otorgó Condecoración de la Orden del Trabajo a cinco personalidades por acciones distinguidas vinculadas a relaciones laborales

En un homenaje por el Día Internacional de los Trabajadores, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) condecoró con la Orden del Trabajo a cinco personalidades del ámbito laboral, por sus acciones distinguidas vinculadas a las relaciones laborales.

El Consejo de la Orden del Trabajo (COT) otorgó ese reconocimiento en el grado de “Comendadora” a Mercedes Milagros Núñez Gutiérrez, presidenta de la de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP). Es, asimismo, fundadora y secretaria general del Sindicato Regional de Mujeres Trabajadoras en Construcción Civil de la Región Arequipa (SIRAMTRACC). A lo largo de su vida dirigencial promovió la defensa de los derechos laborales de las mujeres.

También se entregó el grado de “Comendadora” a Catalina Chepa Guzmán Melgar, fundadora de la Asociación Nacional de Profesionales en Relaciones Industriales “ANPRI”, quien consiguió en 1997, la creación del Colegio de Relacionadores Industriales del Perú. Actualmente, impulsa la formación de profesionales que armonicen las necesidades de las personas, las empresas y la sociedad.

LEER | MTPE: Paquete normativo para reactivar el empleo y fortalecer la normativa laboral se presentará próximamente

Igualmente, se otorgó el grado de “Comendador” a Hernán Chiroque Nole, de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), por su aporte al fortalecimiento de ese gremio mediante la mejora de la recaudación de la cuota sindical. Además, es uno de los promotores de la Campaña “25 kilos, ¡No más!”, para reducir el peso de la bolsa de cemento para evitar enfermedades musculo-esqueléticas por peso excesivo.

Asimismo, la COT reconoció de manera póstuma a Víctor Raúl Samamé Morante con el grado de Oficial, quien fue dirigente sindical por más de 10 años del Sindicato del Banco Industrial, llegando a ocupar el puesto de secretario general; y luego, como asesor legal de la Federación de Empleados Bancarios, hasta su extinción. En ambos espacios, luchó a favor de las reivindicaciones de los trabajadores de las empresas estatales y, en general, de la clase trabajadora.

Del mismo modo, se otorgó el grado de Oficial a Carlos Enrique Suárez Llosa, quien desde el año 1972 a la fecha es trabajador del diario oficial El Peruano, desempeñándose actualmente en el Departamento de Normas Legales y Boletín Oficial de la Gerencia de Publicaciones Oficiales de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A-Editora Perú. Es, además, socio de la Asociación Peruana de Promoción e Integración del Sordo-APPIS.

Durante la ceremonia de condecoración, la ministra Betssy Chavez señaló que este reconocimiento se entrega bajo los tres valores que heredamos de nuestra cultura ancestral: Ama sua, ama llulla, ama quella. Honestidad, veracidad, laboriosidad.

Recordó, además, que a través de esta distinción, como Estado se reconoce a personalidades e instituciones que han destacado por su contribución al mejoramiento de las relaciones dentro del mundo del trabajo. “A lo largo de todo este tiempo ya son más de 200 personalidades e instituciones de la sociedad civil a quienes se les ha agradecido de esta manera por el aporte realizado para una convivencia cada vez más óptima, sana y de mutuo provecho para las partes involucradas en la dinámica de las relaciones laborales”, refirió.

Durante las palabras de agradecimiento a cargo de la condecorada, Mercedes Núñez Gutiérrez, expresó que las acciones realizadas, fue siempre pensando en el bienestar de los trabajadores. “Hemos luchado por derechos que hoy se ven reflejado en un nuevo Código laboral, y que gracias a la gestión de la ministra Betssy Chavez, hoy todos debemos defenderlo”, señaló.

Asimismo, remarcó que la distinción recibida los compromete y obliga a seguir en la lucha por defender los derechos de los trabajadores.   

Por su parte, el presidente Pedro Castillo destacó la labor de cada condecorado al haber dado su vida y tiempo en favor de la comunidad, así como de sus compañeros de trabajo y del país.

Enfatizó que es el momento de establecer políticas con valor público, de políticas de protección social con la finalidad de armonizar criterios para restaurar la dignidad del trabajo, donde se respete las horas del trabajo y en sintonía de la economía global.

“Tenemos que hacer efectivo el nuevo Código del Trabajo postergado y que tiene que ser una realidad para todos los trabajadores del país”, indicó.

El Consejo de la Orden del Trabajo (COT) es el encargado de determinar quiénes son los condecorados, previo estudio y evaluación de las propuestas presentadas. Asimismo, este órgano es el que define los grados de condecoración.    

De acuerdo a la R.M N°096-2022-TR el Consejo de la Orden del Trabajo para el año 2022 está constituido por la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Betzabet Chávez Chino; así como por el viceministro de Trabajo, Edilberto Sergio Jaime Ríos; el viceministro (e) de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, José Fernando Reyes Llanos, entre otras personalidades de la actividad pública y privada.

El MTPE tiene a su cargo el Registro de programas que impulsa la inclusión preferente de mujeres víctimas de toda forma y contexto de violencia
Tags: Betssy ChávezCGTPCTPMTPEorden de trabajoPalacio de Gobierno
Anterior

Congresista Hilda Portero propone fijar un plazo máximo de 24 horas para nombrar a ministros, en caso de renuncia o censura

Siguente

Asesinan a agente de la Diviac tras resistirse al robo de su camioneta en Comas

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas