Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El impacto del sector cervecero en el Perú

La cerveza representa una bebida de moderación debido a su reducido contenido alcohólico, ocho veces menor que el resto de los licores. Tiene carbohidratos naturales, minerales, vitamina y ácido fólico que se forma durante su fermentación.

miércoles 01 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
El impacto del sector cervecero en el Perú

La cerveza, una bebida tan antigua como el origen del hombre, se ha convertido en sinónimo de tradición para los peruanos, su consumo moderado ha pasado a formar parte de la gastronomía y la cultura en casi todos los rincones del país, convirtiéndose, además, en parte importante del crecimiento económico del Perú.

Así lo dio a conocer el Comité Fabricantes de Cerveza de la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, a través del evento “Tierra de Cerveceros: El Impacto del Sector Cervecero en el Perú”, el cual contó con la participación de reconocidos expertos, quienes coincidieron en que el país tiene una cultura cervecera sorprendente y el reto es enseñar la ciencia, la historia, la tradición, los sabores, los aromas y las texturas que hay detrás de esta emblemática bebida.

“Tierra de Cerveceros: El Impacto del Sector Cervecero en el Perú” tiene por objetivo transmitir el duro trabajo de cientos de miles de peruanos, de distintas generaciones, que a lo largo de casi 160 años han puesto el hombro para construir el legado que hoy comparten. Un legado cervecero que coloca al Perú a la altura de los principales países productores del mundo.

La cerveza representa una bebida de moderación debido a su reducido contenido alcohólico, ocho veces menor que el resto de los licores. Tiene carbohidratos naturales, minerales, vitamina y ácido fólico que se forma durante su fermentación. La cerveza es una bebida sin grasas, ni azúcares, por lo tanto, su consumo no engorda.

Antonio Castillo, representante del Instituto de Estudios Económicos y Sociales de la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, explicó que la cerveza ha retomado su vigencia al convertirse nuevamente en uno de los productos de mayor rotación en los comercios, representando el 30% de los ingresos de las familias bodegueras.

Es importante resaltar que la producción de cerveza artesanal e industrial en el Perú asciende anualmente a más de 14 mil millones de hectolitros y el sector es representado por más de 100 empresas que diariamente trabajan atendiendo a más de 200 mil puntos de venta, así como centros de distribución a nivel nacional.

En promedio cada cervecería artesanal peruana genera de 3 a 10 empleos directos y más del doble de empleos indirectos. Tanto el sector artesanal como el industrial generan un total de 5 mil puestos de trabajo directos y 20 mil indirectos.

A esto se suma que el sector cervecero ha contribuido con 15.5 mil millones de soles en pago de impuestos entre el 2016 y el 2019 y, que sólo en el 2019 representó el 2.1% del total del PBI del Perú con alrededor de 4.3 mil millones de soles. En ese mismo año dicho sector también se convirtió en el principal aportante de Impuesto Selectivo al Consumo de bebidas en el país, con 2.6 mil millones de soles. 

Para conocer más información sobre la cerveza y los beneficios que le otorga al país, próximamente se implementará el portal tierradecerveceros.pe, una iniciativa del Comité Fabricantes de Cerveza para impulsar el sector cervecero nacional.

Tags: cervezaCerveza artesanal
Anterior

Presidente Castillo se reunió con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

Siguente

ONPE aprueba y publica nuevo Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas