Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El alcalde de Lima rechaza el toque de queda impuesto por Castillo y critica su “incapacidad” para gobernar

martes 05 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
El alcalde de Lima rechaza el toque de queda impuesto por Castillo y critica su “incapacidad” para gobernar

Fotografía: VICTOR CH. VARGAS

MADRID, 5 Abr. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de la capital peruana de Lima, Jorge Muñoz, ha criticado este martes el estado de emergencia y el toque de queda impuesto por el presidente, Pedro Castillo, por las protestas de los transportistas y gremios agrarios movilizados y en huelga desde hace una semana.

Muñoz ha lamentado que esta medida de Castillo es “una muestra más” de su “incapacidad” para gobernar el país, a la par que ha sembrado la duda sobre la posibilidad de que estas medidas tengan como objetivo “generar más desestabilización”.

Si bien el alcalde capitalino reconoció el lunes una serie de incidentes “muy complejos” en la periferia de Lima, ha defendido que lo que se busca es que Castillo “tome una decisión valiente” y dé un paso a un lado reconociendo que “no tiene la capacidad para conducir los destinos del país”, recoge la emisora peruana RPP.

“Esta situación se le puede seguir yendo de las manos y esta inamovilidad, decretada entre gallos, ha sido una evidencia más de la incapacidad del presidente. Hay una situación que, lejos de ayudar a la gobernabilidad, está poniéndole más situaciones de complejidad”, ha afeado Muñoz.

Por su parte, la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, ha asegurado que, pese a la prohibición de movilización de la ciudadanía hasta las 23.59 horas del martes (hora local) el Poder Legislativo “continuará con su agenda prevista” pues el mandatario “no puede impedir el funcionamiento del Congreso”.

En la misma línea, la vicepresidenta de la Cámara, Lady Camones, considera que “encerrar a los peruanos no es la solución” y ha defendido que “la protesta es un derecho constitucional” por lo que “reprimirla es dictadura”.

Castillo impuso a última hora del lunes el toque de queda en la ciudad de Lima y en Callao desde las 2.00 hasta las 23.59 horas (hora local). En este periodo de emergencia se suspenden los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional y libertad de reunión.

La medida surge en respuesta a un paro nacional de 48 horas convocado el lunes por los altos precios del combustible y la nueva normativa sobre transportes. En el marco de las protestas se confirmaron cuatro fallecidos así como ataques a infraestructuras y cortes de autovías.

Presidente Pedro Castillo decreta orden de inmovilización social ciudadana en Lima Metropolitana y Callao durante el martes 5 de abril
Tags: Alcalde de LimainmovilizaciónJorge Muóz
Anterior

Defensor del Pueblo presenta hábeas corpus para dejar sin efecto inmovilización decretada por Pedro Castillo

Siguente

Policía Nacional detuvo a 39 personas en el primer día del paro de los gremios de transportistas

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas