Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El 80 % de personas desplazadas por desastres y cambio climático en el mundo son mujeres y niñas

Elvia Barrios autoridad judicial participó en conferencia por el Día Mundial del Ambiente.

viernes 10 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
El 80 % de personas desplazadas por desastres  y cambio climático en el mundo son mujeres y niñas

El evento académico fue organizado por la Comisión Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial, que preside la jueza Iris Pacheco Huancas, y contó con la participación de la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre Espinoza.

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, expresó hoy que el cambio climático no es ajena al género, pues el 80 % de las personas desplazadas por desastres y cambios relacionados con el clima, en todo el mundo, son mujeres y niñas.

Y agregó que ante la crisis alimentaria que se avecina, esta situación va a impactar en forma diferenciada en las mujeres.

“Quienes lideramos instituciones de gran envergadura, debemos ser coherentes con esa visión de país, donde  tengamos una sociedad justa, inclusiva, pacífica, con empleo digno, sin discriminación y con igualdad real, que garantice una vida digna y en armonía con la naturaleza a todos los habitantes”, remarcó.

Así lo sostuvo durante la inauguración de la conferencia magistral por el “Día Mundial del Ambiente y los 30 años de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo”, realizada de manera virtual.

LEER | Defensa de Pedro Castillo solicita a la Fiscalía de la Nación reprogramar audiencia del lunes 13 de junio

Refirió que a 30 años de la Declaración de Río, el Acuerdo de Escazú marca el rumbo para luchar contra la desigualdad, la discriminación y para garantizar el acceso a la justicia en materia ambiental.

“Los ciudadanos y ciudadanas, sobre todo los más vulnerables, requerimos de una sociedad justa y sostenible”, indicó.

El evento académico fue organizado por la Comisión Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial, que preside la jueza Iris Pacheco Huancas, y contó con la participación de la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre Espinoza.

PONENCIAS

Durante la jornada, la especialista en Derecho Ambiental y Género, Ileana Rojas, expuso “Principio 20 de la Declaración de Río y el rol de las mujeres indígenas en la gestión del cambio climático”.

Asimismo la vicepresidenta y coordinadora del Programa de Gobernanza y Gestión Ambiental Derecho, Ambiente y Recursos Naturales, Vanessa Cueto, disertó el tema “El principio 10 de la Declaración de Río y el Acuerdo de Escazú”.

En tanto, el presidente del Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (IDLADS), Henry Carhuatocot tuvo a cargo del tema “El Principio 13 de la Declaración de Río y los derrames de petróleo en la Amazonía”, entre otros ponentes.

María del Carmen Alva: 10 meses de cuestionamientos por su presunta búsqueda de apartar del poder al mandatario, Pedro Castillo
Tags: Elvia BarriosPoder Judicial
Anterior

EsSalud: Bebé de un año vuelve a nacer gracias a exitoso trasplante de hígado que se realizó en hospital Rebagliati

Siguente

Jóvenes vistiendo la camiseta blanquirroja piden parar asesinatos de Defensores ambientales

Más Recientes

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

5 febrero, 2023

En MADGalería: “Hablemos de amor”, exposición de Víctor Delfín

5 febrero, 2023
Edición impresa | Pisco Puro Perú

Edición impresa | Pisco Puro Perú

4 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas