Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El 53,5% de la población de 18 y más años de edad tiene alguna cuenta en el sistema financiero

El Instituto Nacional de Estadística e Informática también precisa que la población ocupada de 18 a más años de edad que tiene cuenta en el Sistema Financiero, el 55,0% tiene cuenta de ahorro o cuenta sueldo, el 2,4% tiene cuenta corriente, y el 0,6% cuenta a plazo fijo.

lunes 19 de septiembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
El 53,5% de la población de 18 y más años de edad tiene alguna cuenta en el sistema financiero

En el segundo trimestre del 2022, el 53,5% de la población de 18 y más años de edad, tiene alguna cuenta en el sistema financiero, incrementándose en 1,4 puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año 2021, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los resultados del segundo trimestre del año 2022 de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).  

Asimismo, de la población ocupada de 18 a más años de edad que tiene cuenta en el Sistema Financiero, el 55,0% tiene cuenta de ahorro o cuenta sueldo, el 2,4% tiene cuenta corriente, y el 0,6% cuenta a plazo fijo. Si comparamos los resultados con similar trimestre del año 2021, a nivel nacional, la población que tiene cuenta de ahorro o cuenta sueldo aumentó en 0,8 punto porcentual.

El 37,5% de la población con algún problema de salud buscó atención

En el trimestre de estudio, el 37,5% de la población con algún problema de salud buscó atención en un establecimiento, registrándose un crecimiento de 3,7 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año 2021.

El 17,1% de la población con algún problema de salud buscó atención en una farmacia o botica, el 11,0% en un establecimiento del Ministerio de Salud, el 5,1% en establecimientos del sector privado, el 3,2% en EsSalud, 0,2% en establecimientos de salud de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional y el 0,9% buscaron atención en otro tipo establecimiento. En comparación a similar trimestre del año 2021, se incrementó en 3,3 puntos porcentuales la atención en los establecimientos del MINSA, los que buscaron atención en farmacia o botica en 0,9 puntos porcentuales, en EsSalud en 0,4 punto porcentual, entre los principales. En tanto, las consultas en establecimientos de salud del sector privado disminuyeron en 0,7 punto porcentual.

El 84,8% de la población del país tiene seguro de salud

En el trimestre de referencia, el 84,8% de la población del país contaba con algún tipo de seguro de salud, incrementándose en 5,1 puntos porcentuales, respecto al segundo trimestre del año anterior (79,7%). En el área rural la cobertura fue del 90,2% y en el área urbana alcanzó al 83,4% de la población, aumentando en 2,9 y 5,6 puntos porcentuales, respectivamente.

Del total de la población afiliada a algún tipo de seguro de salud, el 58,0% accedió al Seguro Integral de Salud (SIS). Por área de residencia, en el área urbana el 51,3% y en el área rural el 84,2%. En relación a similar trimestre del 2021, se incrementó a nivel nacional en 5,1 puntos porcentuales y en 5,6 y 2,9 puntos porcentuales en el área urbana y rural, respectivamente;

El 78,5% de la población de 3 a 11 años de edad que asistió a una Institución Educativa Estatal accedió al Programa de Desayunos Escolares

En el segundo trimestre del 2022, el 78,5% de las niñas y niños de 3 a 11 años de edad que asistió a una Institución Educativa Estatal, se benefició del Programa de Desayuno Escolar (QALI WARMA), siendo 3,9 puntos porcentuales superior a similar trimestre del año 2021.

Los más beneficiados fueron los niños y niñas del área rural, que accedieron en un 90,1%, en tanto en el área urbana alcanzaron el 73,8%. En comparación a similar trimestre del año 2021, el incremento fue de 0,7 y 4,9 puntos porcentuales, respectivamente.

El 96,5% de la población accedió a la energía eléctrica por red pública

Durante el segundo trimestre del año en curso, el 96,5% de la población tiene acceso a energía eléctrica por red pública, es decir, 1,1 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año anterior.

Por área de residencia, el mayor crecimiento se reportó en el área rural con 5,6 puntos porcentual al pasar de 80,5% a 86,1%; mientras que en el área urbana no presenta variación significativa.

Se incrementan los hogares que cuentan con motocicleta

En el segundo trimestre del año 2022, el 13,2% de los hogares tiene motocicleta, aumentando en 2,4 puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año 2021. Asimismo, el 18,0% de los hogares cuentan con bicicleta, el 14,4% con auto y/o camioneta y el 7,0% mototaxi.

Tags: INEIpoblación de 18 añospoblación de 18 y más años de edadSistema Financiero
Anterior

Más argumentos contra la modificación de la ley forestal y de fauna silvestre

Siguente

Ministra Jenny Ocampo: Lucha contra la corrupción y se llegará a más productores con apoyo económico

Más Recientes

Chaqueta Piaggio: “Yo no me traiciono, doy todo de mí en los ensayos y los conciertos”

5 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

5 febrero, 2023

En MADGalería: “Hablemos de amor”, exposición de Víctor Delfín

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas