Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para ampliar pensión por orfandad bajo diversas modalidades, a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

Actualmente solo reciben pensión, las niñas, niños y adolescentes, huérfanos por Covid-19.

lunes 15 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Casos de niños y adolescentes con Covid-19 aumentaron en el país

El incremento de contagios por la Covid-19 de menores en el país podría estar relacionado con la temporada de vacaciones, ya que los niños acompañan a sus padres a más sitios. Fuente: Jelita Novida Shutterstock

El Poder Ejecutivo a través de la Presidencia del Consejo de Ministros ha presentado el Proyecto de Ley 00680/2021-PE “Ley para Promover la Protección y Desarrollo Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad”, al Congreso de la República. 

Esta propuesta legislativa aprobada previamente en el Consejo de Ministros, es parte de un paquete de siete proyectos presentados con carácter de urgencia al Poder Legislativo, que busca la ampliación de la cobertura de la asistencia económica a las niñas, niños y adolescentes por orfandad bajo diversas causales. 

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, destacó que esta propuesta es un proyecto integral que va a favorecer a la niñez que más lo necesita. 

“Permitirá que niñas y niños que han perdido a su padre, madre o cuidador durante la pandemia, y que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, sean atendidos con una pensión económica y con otras medidas de protección, como atención sicológica y seguimiento educativo” 

“Exhortamos a las parlamentarias y parlamentarios de las distintas fuerzas políticas, poner a debate este proyecto y aprobarlo pronto, ya que beneficiará a más 80 mil niñas, niños y adolescentes huérfanos en situación de vulnerabilidad” manifestó la ministra Durand.

Una vez aprobado en el Congreso, se estima que este proyecto de ley beneficie a 83,664 mil niñas, niños y adolescentes, que se encuentren en situación de orfandad por el fallecimiento de su madre, padre o ambos, con una pensión de S/ 200 mensuales entregados de manera bimensual. De este total de beneficiarios, se ha proyectado que en el 2022 se atenderá a más de 25 mil beneficiarios, que representa el 30% del público objetivo. 

Asimismo, esta propuesta legislativa permitirá la creación del Registro Único de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad, que permitirá sincerar y actualizar la información sobre las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad.

En la actualidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), brinda una asistencia económica de S/ 200 soles de manera bimensual a 15,802 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por Covid-19, lo que permite a sus familiares cuidadores contar con recursos adicionales para su sostenimiento y bienestar, hasta alcanzar la mayoría de edad.

De este total de beneficiarios, el 49% son mujeres y 51% son varones. Mientras que, a nivel de grupo etario con mayor participación: los adolescentes representan el (48%), niñas y niños entre 6 y 11 años (35%), primera infancia (17%). La región con mayor número de beneficiarios es Lima (incluyendo Lima Metropolitana), con el 48% de las/los beneficiarios.

Tags: Anahí DurandCongreso de la Republicacovid-19Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Anterior

Diabetes gestacional: ¿Qué es y cómo puedo tratarla?

Siguente

Grupo AJE presente en la COP26 por su trabajo en favor de la conservación de la Amazonía

Más Recientes

El 53,2% de la población de 18 y más años de edad accedió al sistema financiero

El premier Aníbal Torres es citado al Congreso para este jueves 18

16 agosto, 2022
Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

16 agosto, 2022
Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas