Este martes el Gobierno autorizó que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional del Perú bajo la Resolución Suprema Nº191-2021-IN que faculta la intervención de las Fuerzas Armadas (FF. AA) en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP) en Lima y Callao con el objetivo de mantener el orden interno.
A raíz de la publicación de dicha norma, diversos personajes políticos e instituciones se han pronunciado al respecto dando a conocer su postura. Uno de ellas fue, Amnistía Internacional Perú, movimiento global independiente que defiende los derechos humanos, quien manifestó su preocupación a través de su cuenta oficial de Twitter.
“Recordamos al Estado peruano que el mantenimiento del orden público interno y la seguridad ciudadana deben estar a cargo de la policía y que las normas internacionales de DDHH exigen asegurar que el uso de las FFAA, en labores de seguridad pública, sea estrictamente excepcional”, señala en la publicación.
Asimismo, la congresista por Fuerza Popular, Patricia Juárez también reaccionó y publicó ¿Distractivos?
Por otro lado, la congresista por Avanza País, Patricia Chirinos, también se pronunció respecto al decreto: “La intervención de las FF. AA para resguardar las calles, apoyando a la PNP, es un pedido que personalmente he hecho desde hace meses para el Callao y que hoy se extiende a Lima. Analizaremos la norma a profundidad para que no sea sólo un paliativo de la crisis del gobierno”.
Por su parte la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, se mostró a favor de esta resolución: “Con esta medida garantizamos que la seguridad sea efectiva para todos los ciudadanos de Lima y Callao. Esperando se extienda por todo el territorio patrio”.
Cabe recalcar que la PNP solicitó que se disponga la intervención de las FF. AA. Además, el documento especifica que la Policía se mantiene a cargo del orden interno y que la actuación de las Fuerzas Armadas constituye solo una tarea de apoyo.