La Comisión Investigadora sobre los posibles efectos positivos o negativos del dióxido de cloro en seres vivos determinó que no existen investigaciones científicas que avalen casos de efectos positivo de esta sustancia en pacientes de Covid-19. “Se desprende que los desinfectantes no deben utilizarse como medicamentos por sus efectos inespecíficos frente a toda sustancia orgánica: lípidos, proteínas, carbohidratos porque desinfectan y oxidan todo”.
Asimismo, se dio cuenta de que no hay estudios metodológicamente bien diseñados y de mayor relevancia para la recomendación de este producto para combatir el nuevo coronavirus en seres humanos. “En consecuencia, no debería utilizarse esta sustancia química hasta un estudio científico reconocido por los órganos competentes de nuestro sistema sanitario nacional y exista un registro sanitario vigente de algún producto farmacéutico para uso en humanos que contenga estas sustancias.
Sin embargo, el informe recomienda que un equipo de investigadores multidisciplinarios del Ministerio de Salud investigue “las bondades y posibles perjuicios” del dióxido de cloro en seres humanos.
Como se recuerda, el Congreso aprobó la creación de esta Comisión en mayo de este año con la finalidad de que se forme «una opinión científica, analítica, independiente e informada sobre este asunto de interés público».