Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Dióxido de cloro: Comisión del Congreso concluye que “no hay investigaciones que avalen efectos positivos” de esta sustancia

Sin embargo, recomiendan al Ministerio de Salud la conformación de un equipo de investigadores multidisciplinarios que investigue “las bondades y posibles perjuicios” de esta sustancia en seres humanos.

jueves 15 de julio del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Comisión investigará efectos del dióxido de cloro en el marco de la pandemia del Covid-19

La comisión se creó en mayo de este año a fin de tener «una opinión científica, analítica, independiente e informada sobre este asunto de interés público». (Foto: ANDINA)

La Comisión Investigadora sobre los posibles efectos positivos o negativos del dióxido de cloro en seres vivos determinó que no existen investigaciones científicas que avalen casos de efectos positivo de esta sustancia en pacientes de Covid-19. “Se desprende que los desinfectantes no deben utilizarse como medicamentos por sus efectos inespecíficos frente a toda sustancia orgánica: lípidos, proteínas, carbohidratos porque desinfectan y oxidan todo”.

Asimismo, se dio cuenta de que no hay estudios metodológicamente bien diseñados y de mayor relevancia para la recomendación de este producto para combatir el nuevo coronavirus en seres humanos. “En consecuencia, no debería utilizarse esta sustancia química hasta un estudio científico reconocido por los órganos competentes de nuestro sistema sanitario nacional y exista un registro sanitario vigente de algún producto farmacéutico para uso en humanos que contenga estas sustancias.

Sin embargo, el informe recomienda que un equipo de investigadores multidisciplinarios del Ministerio de Salud investigue “las bondades y posibles perjuicios” del dióxido de cloro en seres humanos.

Como se recuerda, el Congreso aprobó la creación de esta Comisión en mayo de este año con la finalidad de que se forme «una opinión científica, analítica, independiente e informada sobre este asunto de interés público».

Menores de 12 a 19 años serán inmunizados a partir de octubre de este año, según el titular del Ministerio de Salud, Óscar Ugarte. https://t.co/e4NzZgCoda

— Revista Caretas (@Caretas) July 15, 2021
Tags: comisión dióxido de cloroCongresocovid-19
Anterior

Olas de calor en diferentes partes del mundo: ¿qué está sucediendo?

Siguente

"En Perú han votado 44.000 muertos", afirma la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre el proceso electoral peruano

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas