Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Diabetes gestacional: ¿Qué es y cómo puedo tratarla?

De acuerdo a la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la diabetes gestacional afecta a 1 de cada 10 mujeres durante el embarazo; siendo una de las afecciones más comunes durante esta etapa.

lunes 15 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Diabetes gestacional: ¿Qué es y cómo puedo tratarla?

La maternidad es una etapa llena de nuevas y emocionantes experiencias para las madres. Sin embargo, esta puede presentar algunos riesgos a los que se deben estar preparados, como la diabetes gestacional. 

“La diabetes gestacional es un trastorno específico del embarazo, y ocurre cuando el cuerpo de la mujer no gestiona correctamente la insulina. Es decir, es un problema que ocurre cuando el organismo fabrica poca insulina o no la aprovecha como debería. El resultado de ese desajuste en el metabolismo es que la glucosa se acumula en la sangre”, indicó la Dra. Giannina Berdejo, Médico General de Sanitas. Por ello, la Dra. Berdejo nos cuenta todo lo que debemos saber sobre esta enfermedad: 

LEER | VIDEO| Jorge Gonzales Izquierdo: el anuncio sobre el aumento de los sueldos mínimos tiene “un fuerte olor a demagogia”

1 de cada 10 mamás lo tienen 

De acuerdo a la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la diabetes gestacional afecta a 1 de cada 10 mujeres durante el embarazo; siendo una de las afecciones más comunes durante esta etapa. Si bien no existe una causa conocida para la diabetes gestacional, si se lleva un control correcto, esta no llegará a generar daños graves. 

La Dra. Berdejo indica que, entre los síntomas, se encuentran: tener visión borrosa, sufrir fatiga, sed y necesidad de beber mucha agua, incremento de la micción, pérdida de peso a pesar de llevar una correcta alimentación e infecciones urinarias y vaginales. 

¿Cómo diagnosticarla y tratarla? 

Además de experimentar algún síntoma, otra forma muy efectiva de descartar la diabetes gestacional es a través de la Prueba O’Sullivan: un test que se realiza específicamente entre las semanas 24 y 28 del embarazo. Además, Berdejo nos brinda 3 pilares esenciales para tratar esta afección:  

  • La dieta es vital, pues lo que se busca es contrarrestar los picos de glucosa alta en la sangre. Así, es importante que se siga de manera disciplinada con las recomendaciones brindadas por un nutricionista, asegurándonos de tener una dieta balanceada y de comer en las horas indicadas. 
  • El ejercicio debe ser nuestro mejor amigo, pues además de mantenernos físicamente activos y saludables, contribuirá a mantener la glucosa en niveles recomendados.  
  • Realizar un seguimiento constante es clave: si eres diagnosticada con diabetes gestacional, lo más recomendable es que adquieras un glucómetro y te realices un seguimiento constante de acuerdo a las indicaciones de tu médico. Solo así podrás asegurarte de que tu glucosa está en los niveles recomendados.

Recuerda que es importante que puedas acudir a todos tus controles. Sé disciplinada contigo y tu bebé, solo de esta forma podrás cuidar de la salud de ambos. 

Sobre Sanitas 

Sanitas es una empresa dedicada exclusivamente a la gestión de salud, desde un modelo que pone como centro de interés a las personas. Cuenta con operaciones en el Perú desde el año 2009 y forma parte de Keralty, grupo empresarial compuesto por compañías con experiencia en la prestación de servicios de Salud en Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Brasil y Perú. 

Exigirán vacunación contra el Covid-19 para ingresar a restaurantes
Tags: covid-19diabetes
Anterior

Pronatel supervisó avance en la implementación del Proyecto de Banda Ancha para la región Junín

Siguente

Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para ampliar pensión por orfandad bajo diversas modalidades, a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

Más Recientes

Presidente de la Comunidad de Fuerabamba: “No somos secuestradores”

Comitiva del Ejecutivo se reunirá con la comunidad de Nueva Fuerabamba

16 mayo, 2022
Aníbal Torres instala mesa técnica en la provincia de Cangallo en Ayacucho, para mejorar las necesidades de bienes y servicios de la población

Aníbal Torres instala mesa técnica en la provincia de Cangallo en Ayacucho, para mejorar las necesidades de bienes y servicios de la población

16 mayo, 2022
Fiscal Luz Taquire cita al presidente Pedro Castillo para que preste declaración en investigación contra Karelim López

Presidente Pedro Castillo responderá por escrito las preguntas de la fiscal Luz Taquire

16 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas