175 profesionales de la salud, que participaron en el ensayo clínico de la vacuna china Sinopharm, “aún se encuentran pendientes de recibir la segunda dosis de la vacuna”, informó la Defensoría del Pueblo a través de un comunicado.
La entidad, que expresó que “viene atendiendo diversas quejas y solicitudes presentadas por estas personas”, comunicó que presentará una demanda de amparo en favor de estos trabajadores que “han resultado excluidos del proceso de vacunación”.
“Este hecho resulta inaceptable toda vez que se ha lesionado su derecho a la igualdad en el proceso de vacunación, al ser objetos de un trato diferenciado injustificado respecto del resto de profesionales de la salud”, precisó.
La Defensoría destacó que “estas/os voluntarias/os, de no haber participado en el ensayo clínico, ya habrían sido inmunizados por pertenecer a la primera línea de atención”. Asimismo, aseguró que corresponde a las autoridades del Ministerio de Salud adoptar acciones inmediatas para garantizar la vacunación de estas personas.
“Caso contrario, la Defensoría del Pueblo, en ejercicio de las atribuciones previstas en la Constitución y su Ley Orgánica, se verá en la obligación de presentar, en breve plazo, una demanda de amparo en defensa de sus derechos a la igualdad y a la salud”, indicaron.
Por otro lado, en relación a los otros voluntarios de este estudio (que no se desempeñan como trabajadores de la salud) precisaron que “se viene exigiendo al Poder Ejecutivo adoptar acciones urgentes en favor del resto de personas” pues “debe recordarse que se les garantizó ser priorizados en el proceso de vacunación”.