Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Defensoría del Pueblo solicita al gobierno preservar LUM y Memorial El Ojo que Llora

El defensor adjunto para los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad, Percy Castillo, explicó que esta preocupación responde a declaraciones que han cuestionado la importancia del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) y el Memorial El Ojo que Llora. Ambas edificaciones forman parte del Programa de Reparaciones Simbólicas de la Ley N° 28592.

domingo 15 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Defensoría del Pueblo solicita al gobierno preservar LUM y Memorial El Ojo que Llora

MUSEO DE LA MEMORIA, LUGAR DE LA MEMORIA, TOLERANCIA E INCLUSION SOCIAL

La Defensoría del Pueblo solicitó a los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Cultura intervenir para que las autoridades de los gobiernos regionales y locales respeten y garanticen la permanencia de los espacios de construcción de memoria, cuya finalidad es impulsar acciones para encontrar la paz y reconciliación, tras los momentos de crisis que vivió el país durante décadas pasadas.

El defensor adjunto para los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad, Percy Castillo, explicó que esta preocupación responde a declaraciones que han cuestionado la importancia del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) y el Memorial El Ojo que Llora. Ambas edificaciones forman parte del Programa de Reparaciones Simbólicas de la Ley N° 28592.

LEER | Petroperú: Oleoducto Norperuano vuelve a sufrir atentado en válvula y tubería

Es necesario recordar que ambos espacios forman parte del Programa de Reparaciones Simbólicas, previsto en la Ley N° 28592 que crea el Plan Integral de Reparaciones (PIR), que busca contribuir a restaurar el lazo social quebrado por el proceso de violencia durante el periodo 1980-2000, y favorecer la reconciliación nacional del conjunto de la sociedad peruana hacia las víctimas civiles, policiales y militares.

La institución ha formulado este requerimiento, mediante oficios remitidos a los dos ministerios antes mencionados al amparo del artículo 161 de la Constitución Política del Estado y el artículo 1 de la Ley N° 26520, Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo.

Poder Judicial rechazó pedido de Keiko Fujimori para viajar a España
Tags: Defensoría del PuebloLUM
Anterior

Petroperú: Oleoducto Norperuano vuelve a sufrir atentado en válvula y tubería

Siguente

Video | Alessa Esparza: "Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo"

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas