Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Defensoría del Pueblo pide al Congreso no aprobar ley que debilita Sunedu

La norma pretende modificar el Consejo Directivo de la Sunedu, incorporando a representantes de universidades públicas y privadas y haciendo que este órgano elija al superintendente.

jueves 07 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Congreso aprobó ley que permite que los padres de familia participen en los contenidos de material educativo

El presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina, aspira a presidir el Congreso. (Foto: CONGRESO)

La Defensoría del Pueblo (DP) solicitó al Congreso de la República que no apruebe la insistencia de la Ley 697 y otras, que disponen la reconformación del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

La iniciativa del presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Esdras Medina (Renovación Popular), incorpora a representantes de las casas de estudio públicas y privadas y establece que el superintendente será electo por este consejo y no designado por el Ministerio de Educación, como dispone la normativa vigente.

La DP sostiene que la autógrafa observada por el Ejecutivo tiene disposiciones que contravienen sentencia del Tribunal Constitucional. Una de estas determinaciones del máximo intérprete de la carta política fue que “la autonomía universitaria no implica una autarquía”, sino que ella debe ejercerse en el marco de la Constitución y la ley”.

LEE | Sunedu evaluará actuación de la Universidad César Vallejo en caso de plagio en tesis de la pareja presidencial

Esto quiere decir que el Estado puede regular legalmente la autonomía universitaria, siempre que las limitaciones no sean desproporcionadas o carentes de razonabilidad.

La norma que el Parlamento pretende aprobar por insistencia fue calificada como una “Asamblea Nacional de Rectores 2.0” por la vocera de Cambio Democrático, Ruth Luque, y diversos especialistas. En esa línea, la DP expresó su preocupación por un regreso a un sistema similar al de la ANR, pese a que el TC señaló que “la existencia de un sistema en el que las decisiones del futuro de las universidades derivan del propio círculo universitario, crea una tendencia a la falta de objetividad”.

La parlamentaria cajamarquina, Tania Ramírez, considera que el presidente Castillo es el “autor intelectual” del secuestro de los periodistas, mientras que Vivian Olivos, pidió a la fiscal de la nación que disponga una investigación al respecto.https://t.co/0ib2Pq9uIV

— Revista Caretas (@Caretas) July 7, 2022
Tags: Comisión de EducaciónCongresoSunedu
Anterior

Municipalidad de Lima y Ministerio de Vivienda promoverán la creación de nuevas ciudades

Siguente

Pleno del Congreso: voceros de distintas bancadas fijan posición sobre retorno a la bicameralidad

Más Recientes

Un terremoto de magnitud 7,4 sacude el sur de Turquía

Un terremoto de magnitud 7,4 sacude el sur de Turquía

5 febrero, 2023
José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

5 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas