Pobladores de 11 comunidades de Espinar (Cusco), que se encuentran en la zona de influencia directa de la minera Antapaccay, bloquearon el kilómetro 14 del corredor minero como medida de protesta ya que exigen que el Estado someta a consulta previa la operación de la empresa.
Se trata de las comunidades de Autohuarca, Calacala, Huisa, Qollana, Huarqqa, Antacollana, Sueroycama, Tintaya Marquiri, Alto Huancane, Hunacane bajo y Huano huano, quienes dieron 72 horas al Gobierno para instalar una mesa de diálogo para atender sus demandas.
LEE | Lamentan poco interés de mayoría de candidatos a Lima en temas ambientales y climáticos
De acuerdo con La República, el coordinador de las 11 comunidades, Flavio Huanque, explicó que buscan ser consultados desde el 2019 y que en ese año, se agendó un plan de reparaciones por omisión de la consulta previa. Pese a que esta ya se encontraba en la última etapa, no se pudo concretar debido a que los ministros nunca llegaron a dialogar con ellos.
El dirigente sostuvo que a lo largo de 40 años de actividad minera hubo “aguas contaminadas, comuneros muertos, fallecidos y enfermos con cáncer y animales muertos”, por lo que piden que el Estado los atienda. “No queremos conflicto, pero no vamos a permitir que afecten nuestros derechos”, aseveró.