Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cusco: Comuneros de Espinar bloquean corredor minero

Pobladores de 11 comunidades buscan que la actividad de la empresa Antapaccay sea sometida a consulta previa y ser reparados por el daño ambiental que habría provocado.

jueves 15 de septiembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Cusco: Comuneros de Espinar bloquean corredor minero

Los pobladores señalan que la actividad ha generado contaminación del agua y les ha generado enfermedades. (Foto: SICUANI NOTICIAS)

Pobladores de 11 comunidades de Espinar (Cusco), que se encuentran en la zona de influencia directa de la minera Antapaccay, bloquearon el kilómetro 14 del corredor minero como medida de protesta ya que exigen que el Estado someta a consulta previa la operación de la empresa.

Se trata de las comunidades de Autohuarca, Calacala, Huisa, Qollana, Huarqqa, Antacollana, Sueroycama, Tintaya Marquiri, Alto Huancane, Hunacane bajo y Huano huano, quienes dieron 72 horas al Gobierno para instalar una mesa de diálogo para atender sus demandas.

LEE | Lamentan poco interés de mayoría de candidatos a Lima en temas ambientales y climáticos

De acuerdo con La República, el coordinador de las 11 comunidades, Flavio Huanque, explicó que buscan ser consultados desde el 2019 y que en ese año, se agendó un plan de reparaciones por omisión de la consulta previa. Pese a que esta ya se encontraba en la última etapa, no se pudo concretar debido a que los ministros nunca llegaron a dialogar con ellos.

El dirigente sostuvo que a lo largo de 40 años de actividad minera hubo “aguas contaminadas, comuneros muertos, fallecidos y enfermos con cáncer y animales muertos”, por lo que piden que el Estado los atienda. “No queremos conflicto, pero no vamos a permitir que afecten nuestros derechos”, aseveró.  

SENASA realiza simulacro para prevenir un posible ataque de Fusarium Raza 4 tropical. https://t.co/ygEXXEJiJp

— Revista Caretas (@Caretas) September 15, 2022
Tags: corredor mineroCuscoEspinar
Anterior

Fiscalía de la Nación solicita al Poder Judicial impedimento de salida del país para el ministro Geiner Alvarado

Siguente

APP y Fuerza Popular piden que el presidente Castillo les dé una copia de su discurso antes de votar permiso de salida del país

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas