A causa del bloqueo de vías que viene ocurriendo en la ciudad froteriza de Desaguadero, en Puno, cuatro ciudadanos haitianos que padecián de enfermedades pulmonares y debían ser trasladados a un centro de salud, fallecieron el pasado jueves 19 de enero.
Las duras condiciones climáticas y la falta de alimentos que sufre la ciudad de Dasaguadero, ubicada a 3 800 metros de altura, a causa de los bloqueos provocaron que los cuatro haitianos fallecieran, dejando a un menor de 12 años en la orfandad.
El premier, Alberto Otárola, el jueves por la noche se pronunció respecto a este lamentable hecho, donde habían muerto cuatro haitianos tras los paros y protestas en carreteras.
“Lamentamos el fallecimiento de cuatro ciudadanos haitianos en Desaguadero que han fallecido por afecciones pulmonares, porque no se han podido desplazar y lamentablemente han fallecido al no poder tener acceso a los servicios de salud por permanecer las carreteras bloqueadas”, señaló Otárola Peñaranda.
LEER | Manifestantes queman comisaría en Zepita y CEBAF en Puno
Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) demandó que se libere el tránsito humanitario de refugiados y migrantes en el país tras la muerte de cuatro haitianos, como consecuencia de los paros en las protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte.
“Pedimos que se permita el tránsito humanitario, sobre todo el de aquellas personas en situación más vulnerable, como familias, niñas, niños, mujeres gestantes, refugiados y migrantes, personas mayores y personas con condiciones de salud”, indicaron ambas organizaciones en un comunicado difundido en sus redes sociales.
De acuerdo al reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercadería (Sutran), 39 vías continúaban bloqueadas ese día en dicha región.