Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cuatro consejos para elevar las ventas de tu negocio

De acuerdo con cifras del Ministerio de la Producción, actualmente existen más de 1,3 millones de micro y pequeñas empresas (Mypes) dirigidas por mujeres que generan 4.8 millones de puestos de trabajo a nivel nacional.

viernes 24 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Cuatro consejos para elevar las ventas de tu negocio

Los últimos meses del año son los más decisivos en cuanto al consumo de diversos productos y servicios; ya que, tenemos presente las reuniones de fin de año, Navidad, Año Nuevo y la temporada de vacaciones. Por eso es importante planificar y actualizar constantemente, sobre todo cuando nos encontramos inmersos en el mundo de las ventas online, tomando en cuenta algunos consejos para dinamizar el negocio.

De acuerdo con cifras del Ministerio de la Producción (PRODUCE), actualmente existen más de 1,3 millones de micro y pequeñas empresas (Mypes) dirigidas por mujeres que generan 4.8 millones de puestos de trabajo a nivel nacional. Esta situación, que evidentemente se ha visto acelerada por la pandemia, ha originado que tanto mujeres como hombres, inicien o sigan impulsando sus negocios o emprendimientos en el ámbito offline y online.

En ese sentido, Openpay, compañía de medios de pagos digitales, que busca potenciar y acompañar a comercios a seguir creciendo, comparte cuatro buenas prácticas que no deben faltar en tu emprendimiento para que tus ventas continúen creciendo. 

  1. Gestiona eficientemente tu emprendimiento. Iniciar un negocio o promoverlo, implica una buena administración, que le ofrezca sostenibilidad en el tiempo. Para lograrlo, es importante fijar un objetivo para saber qué metas se alcanzarán. Elabora un plan de negocios para fijar las estrategias y lograr el objetivo trazado; realiza una investigación de mercado para conocer más a tus clientes e infórmate sobre tu giro de negocio. Investiga a la competencia local y revisa las tendencias en el extranjero, si deseas hacer más atractiva tu propuesta.  
  1. Eleva tu productividad. La clave para ser más productivo es establecer prioridades, realizando primero aquellas tareas que no pueden esperar, como, por ejemplo, tomar un pedido o responder el mensaje de un cliente. Usar una pizarra para anotar las tareas diarias e ir eliminando las realizadas, es una estrategia eficaz porque brinda una sensación de avance y progreso. Asimismo, identificar las horas de mayor productividad es una forma de aprovechar el tiempo para trabajar en ciertos proyectos clave en los que se requiere más concentración, atención o creatividad.
  1. Elige una buena plataforma para compras comerciales online. En la actualidad, una idea de negocio se puede implementar con un sitio online o con una aplicación. Sin embargo, uno de los aspectos importantes es la elección de la plataforma a través de la cual los usuarios harán sus compras. A la hora de seleccionarla, es importante pensar en una que sea simple, fácil y segura, como, por ejemplo, Openpay, que garantiza la protección de datos, tiene un sistema de antifraude propio y, además, ofrece todos los medios de pago disponibles: tarjeta, efectivo o transferencia bancaria, así podrás llegar a más clientes.
  1. Formaliza el negocio. Formalizar tu empresa es un proceso imprescindible para operar sin complicaciones e incluso, tener mejores oportunidades para hacer negocios. Busca información en Internet o acude al Centro de Mejor Atención al Ciudadano de la Micro y Pequeña Empresa (MACMYPE) más cercano, en donde un conjunto de entidades públicas ofrecen servicios de apertura de negocios y desarrollo empresarial, que van desde los primeros pasos para abrir un negocio, líneas de financiamiento, obtención y actualización de RUC, charlas, capacitaciones, exportación hasta actualización en regulación, entre otros.

Gestionar tu emprendimiento o negocio, es fundamental para su crecimiento. Para lograrlo, es importante planificar detalladamente todos los componentes del plan de negocios y echar un vistazo a todos aquellos aspectos que ayudarán a optimizar, tiempo, esfuerzo, productividad y seguridad con el objetivo de hacer crecer la cartera de clientes.

Tags: Navidadnavidad y año nuevoProduceventas
Anterior

Cusco: Implementan acciones para recuperar zonas arrasadas por incendios forestales

Siguente

Reabren tránsito vehicular en zona Aserradero afectada por el sismo y el embalse del río Utcubamba

Más Recientes

Resaltan unidad de las regiones amazónicas para luchar contra la deforestación

Resaltan unidad de las regiones amazónicas para luchar contra la deforestación

30 marzo, 2023
Caso LUM: A López Aliaga solo le interesaron los Derechos Humanos para ganar la elección, por Enrique Chávez

Caso LUM: A López Aliaga solo le interesaron los Derechos Humanos para ganar la elección, por Enrique Chávez

30 marzo, 2023
La Casa Blanca confirma la reunión entre Lula y Biden el próximo 10 de febrero

Brasil no se adhiere al documento final de la Cumbre de la Democracia de EEUU por su enfoque de Ucrania

30 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas