Entre enero y junio se registraron 8043 interrupciones en los servicios de telecomunicaciones. Esto fue develado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), que comparó la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Estas interrupciones se deben a cortes de energía eléctrica y a fallas en los elementos de red de las operadoras. Un 47% de los errores se deben a los cortes de energía eléctrica, y el 27% a fallas de las propias empresas.
Las empresas de peor calidad de servicio
Servicio móvil:
Bitel lidera la lista de las empresas con mayor tiempo de interrupción, con 10,7 minutos promedio al mes.
Le sigue Movistar con 5,8 minutos, Entel con 1,3 y Claro con 0,4.
Del análisis se ve que el 70% de las interrupciones se iniciaron entre las 6 a.m. y 6 p.m., y las incidencias más grandes son de Movistar, en Pasco, con 81 minutos promedio de interrupción; y en Moquegua, Entel mostró 52 minutos.
Internet móvil:
Bitel registra 10.8 minutos de interrupción promedio mensual por abonado, Movistar con 5.6, Entel y Claro con 2,8 y 0,4, respectivamente.
Servicio de Internet Fijo:
Movistar lidera con más tiempo de interrupción: 39,2 minutos de afectación promedio mensual por abonado. El segundo en la lista es Century Lynk, con 14,0 minutos

