Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

COVID-19: Minsa fortalece las estrategias de vacunación en la población amazónica, andina y afroperuana

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó ayer que el ritmo de vacunación contra el coronavirus ha mejorado en las regiones de Puno, Loreto y Ucayali.

viernes 14 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
COVID-19: Minsa fortalece las estrategias de vacunación en la población amazónica, andina y afroperuana

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios, viene desarrollando distintas estrategias que permitan continuar con en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en los 51 pueblos indígenas, amazónicos y afroperuanos del país.

Las estrategias han sido adecuadas de acuerdo a los escenarios geográficos de las regiones, permitiendo que el sector Salud acerque sus servicios a la población. Por ejemplo, en las zonas rurales concentradas se instalaron diferentes puntos fijos de vacunación; en las zonas rurales disperso, se formaron brigadas itinerantes en unidades móviles y embarcaciones; mientras que en la zona fronteriza, las brigadas de salud se movilizaron en avionetas.

Otra de las acciones que desarrolla el Minsa, a través de la Oficina General de Comunicaciones, es la distribución de material educativo como spots, microprogramas y llamadas pregrabadas sobre la importancia de vacunarse contra la COVID-19 y cumplir con las medidas preventivas ante la tercera ola pandémica.

Cabe destacar que todo el material comunicacional se encuentra traducido en 32 lenguas originarias que también puede ser descargado de forma gratuita a través del portal web: ‘La salud de los pueblos indígenas u originarios’.

Además, el mencionado portal web cuenta con información cuantitativa y cualitativa relacionada a la sala situacional COVID-19 de la población indígena, ordenado por etnias, grupos de edad, provincias y regiones.

Aumenta cobertura de vacunación

El avance de la vacunación contra la COVID-19 registra un total de 772 612 dosis aplicadas en pueblos indígenas y afroperuanos. De dicha cifra, 404 934 corresponden a primera dosis, 318 255 a segunda dosis y 49 423 son dosis de refuerzo.

Durante la última conferencia de prensa de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), el titular de Salud, Hernando Cevallos, informó que ya son varias regiones que vienen mejorando su proceso de vacunación. “La vacunación ha mejorado de manera sustancial en Puno, Loreto y Ucayali”, mencionó.

Según el director de Pueblos Indígenas u Originarios, Julio Mendigure, hasta la fecha, se han administrado 17 528 dosis en los pueblos afroperuanos, 263 654 en pueblos amazónicos y 460 089 en pueblos andinos. “Esperamos continuar a buen ritmo nuestro proceso de vacunación en coordinación con instituciones locales y sociedad civil”, acotó.

Tags: COVID19Minsa
Anterior

Mininter: “Los serenos y policías deben ser distribuidos según la gravedad y dificultad de cada zona”

Siguente

Conozca las zonas rurales donde los operadores móviles pueden instalar antenas e infraestructura para Internet 4G

Más Recientes

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023
EEUU | Trump demanda al periodista Bob Woodward por publicar grabaciones de sus entrevistas

Un abogado de Trump testifica en relación con el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas