Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Covid-19: Minsa adquiere 600 kits UCI para cerrar brechas de equipamiento hospitalario

La compra comprende 485 camas para las UCI adulto / pediátricas y 115 para las UCI neonatales.

viernes 04 de febrero del 2022
en Nacional, Salud
FacebookWhatsapp
Covid-19: Minsa adquiere 600 kits UCI para cerrar brechas de equipamiento hospitalario

Con el fin cerrar la brecha en equipamiento hospitalario y fortalecer la respuesta en los diferentes niveles de atención, el Ministerio de Salud (Minsa) adquirió 600 kits de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que serán distribuidos a los hospitales del ámbito nacional.

Desde el almacén del Minsa, ubicado en Breña, el ministro Hernando Cevallos presentó los equipos biomédicos recién adquiridos e indicó que con ellos se busca incrementar la oferta de servicios críticos de nuestros hospitales. 

“Hemos tenido un retraso crónico en la cobertura de camas UCI en todo el país, por ello, este es un esfuerzo muy importante del Gobierno para la adquisición de 600 kits UCI que incluyen 3653 equipos biomédicos”, precisó Cevallos.

Cabe indicar que el Minsa, a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (Dgos), adquirió los 600 kits UCI de los que el 81 % (485) son camas para las UCI adulto/pediátrico y el 19 % (115) para las UCI neonatales.

Cada kit UCI adulto/pediátrico está valorizado en más de S/ 260 000 y consta de un aspirador de secreciones rodable, ventilador mecánico, monitor de funciones vitales de 8 parámetros, cama camilla multipropósito y 3 bombas de infusión de 2 canales.

En tanto, el kit para UCI neonatal tiene un costo aproximado de S/ 434 000 e incluye un aspirador de secreciones portátil, ventilador mecánico neonatal, monitor de funciones vitales neonatales de 8 parámetros e incubadora neonatal avanzada.

Antes de ser distribuidos, los kits UCI pasan por un proceso de verificación, se realizan pruebas de operación, protocolos de prueba, conteo de partes y accesorios.

Al respecto, Hernando Cevallos resaltó que los equipos llegarán a las regiones según sus necesidades y teniendo en cuenta su situación ante la COVID-19.

“Estas camas se van a distribuir en todo el país, ya hay un listado, se ha hecho un estudio de las necesidades y no habrá ningún tipo de exclusión. Hay un criterio epidemiológico y de la cantidad de población que tienen las regiones, de tal forma de llegar a los lugares más alejados con estos kits de UCI”, indicó el ministro.

Más de 4000 camas UCI

Es importante resaltar que los 600 kits UCI se sumarán a las 3777 camas UCI que están habilitadas para la atención a los pacientes afectados por Covid y No Covid en el país. De esta manera, una vez habilitadas, el Perú tendrá más de 4000 mil camas UCI.

Cabe mencionar que del total de camas UCI, el 51 % son para pacientes No Covid y el 49 % para pacientes Covid.

De esta manera, el titular del Minsa resaltó que los equipos permitirán fortalecer la red de cuidados críticos, brindando un manejo oportuno a aquellos pacientes que necesiten soporte ventilatorio.

Desaceleración de contagios COVID-19 

Sobre la situación de la pandemia, el titular del Minsa informó que por ahora existe una desaceleración de los contagios por la COVID-19. Sin embargo, advirtió que esto no significa bajar la guardia.

“La cantidad de contagios que hubo hasta hace 10 días, aproximadamente, fue un crecimiento exponencial, lo que generó que un porcentaje importante de la población tuviera que acudir a los establecimientos de salud. Ahora, hay una reducción aproximada del 10 % de la cantidad de contagios, es decir, se ha desacelerado la curva de incremento de los contagios, sin embargo, debemos continuar con las medidas de prevención”, dijo Cevallos.

Asimismo, reiteró a la población que acuda por su dosis de refuerzo contra la COVID-19, a los padres de familias que lleven a vacunar a sus menores hijos y que sigan cumpliendo las medidas de prevención.

Tags: covid-19MinsaUCI
Anterior

Tribunal de Arequipa anula resolución que confirmó actuación de agente especial en caso ‘Los Hijos del Cóndor’

Siguente

Alrededor de 43 mil nuevos casos de cáncer son detectados cada año en el Perú

Más Recientes

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

30 marzo, 2023
VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

30 marzo, 2023
Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas