Diversas instituciones estarán involucradas en la llegada de las vacunas del laboratorio Sinopharm, este domingo 7 de febrero, al país. Los preparativos para el traslado de las primeras 300,000 dosis se dieron a conocer este sábado.
La Fuerza Aérea del Perú (FAP), por ejemplo, detalló que serán sus aviones Hércules L-100-20, Antonov AN-32 y Spartan C-27J los que se usarán para el traslado de las dosis al interior del Perú.
Por otro lado, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), César Cervantes, comunicó hoy que serán 1,000 efectivos los que custodiarán el viaje de las vacunas desde su recepción en el aeropuerto hasta los depósitos del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) ubicado en el Callao.
Cervantes detalló que en este operativo trabajarán agentes de distintas unidades operativas como Tránsito, Diroes, SUAT entre otros. Asimismo, participarán policías encubiertos, quienes monitorearán el traslado desde aire y tierra.
LEER | COVID-19: Aviones FAP están listos para traslado de vacunas a regiones
«Se tendrá cubierta la zona de acción, la zona adyacente y la zona de influencia. El monitoreo por aire será con drones y la Policía Aérea. En la zona terrestre se verán más de 20 unidades para el traslado de las vacunas hacia los almacenes del Cenares», afirmó.
Este plan de operaciones ha sido bautizado como “Los Ángeles de la Vacuna”. La entidad comunicó a través de sus redes sociales la realización de un simulacro de movilización de las vacunas.
“Nuestro comandante general PNP César Augusto Cervantes Cárdenas, acompañado del alto mando de la Policía Nacional del Perú (PNP) supervisaron el simulacro del traslado y seguridad de las Vacunas COVID19”, precisaron en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, el comandante general de la PNP aseguró que «la Policía se pone a disposición de los ciudadanos y que con el apoyo de las Fuerzas Armadas” garantizarán “la seguridad en el traslado conforme a las disposiciones constitucionales y de control de orden interno».