Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

COVID-19: aplican cerco epidemiológico a la variante brasileña, informa Óscar Ugarte

El ministro de Salud anunció esta medida para evitar que la infección avance hacia otras personas y agregó que esta cepa ingresó por una "ruta amazónica" similar a la que recorrió el dengue al ingresar al país.

lunes 22 de febrero del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
COVID-19: aplican cerco epidemiológico a la variante brasileña, informa Óscar Ugarte

(Foto: ANDINA)

En el marco de la aparición de nuevas variantes de la COVID-19, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, comunicó que se identificaron y documentaron casos de la variante brasileña del coronavirus en nuestro país. Desde Huánuco, una de las regiones con mayor número de casos durante la segunda ola, el titular de Salud aseguró que debido a estas circunstancias ya se aplica el cerco epidemiológico necesario para evitar que la infección avance a otras personas.

“Se tenía la sospecha, con bastante evidencia, de que esa variedad brasileña había ingresado al país; ahora está confirmado, tenemos casos”, señaló el ministro.

Por otro lado, Ugarte explicó que esta variante siguió la ruta Caballococha, Iquitos, Tarapoto y Huánuco, camino similar que recorrió el dengue cuando ingresó al Perú por la ruta amazónica y que, como se recuerda, se expandió debido a “que el virus viaja con las personas”. La autoridad indicó que era de esperarse “que la alta tasa de mortalidad en la Costa y Sierra central es producto de la variante”.

LEER | Así es el incansable trabajo de las fisioterapeutas para combatir las secuelas de la COVID-19 en recuperados

Donación de Vacunas

Recientemente, Óscar Ugarte también afirmó que ninguna farmacéutica ha enviado donaciones de dosis. Sus declaraciones se produjeron en el marco del escándalo por las vacunaciones irregulares de altos funcionarios. «Los patrocinadores de los otros ensayos clínicos ya han respondido, según César Cabezas, Jefe del INS, no han hecho ningún tipo de donación. Es la respuesta oficial que recibió el Minsa», indicó.

Finalmente, explicó que la UPCH refiere desconocer la identidad de las personas de la 1200 vacunas entregadas a la Embajada China, «por lo que se está a la espera de esa información solicitada por el INS».

Falleció el congresista Hipólito Chaiña por COVID-19
Tags: covid-19Variante brasileña
       
Anterior

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprueba redactar informes por antejuicio y juicio político contra Martín Vizcarra

Siguente

COVID-19: OMS cuestiona a los “países más ricos” por “acaparar” adquisición de vacunas

Más Recientes

Veronika Mendoza

Verónika Mendoza: “En las fuentes de agua no puede haber actividad minera u otras actividades que las pongan en riesgo”

27 febrero, 2021
Historias de resistencia: las mujeres del Comedor Autogestionario Jesús de Nazareth de El Agustino

Historias de resistencia: las mujeres del Comedor Autogestionario Jesús de Nazareth de El Agustino

27 febrero, 2021
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprueba redactar informes por antejuicio y juicio político contra Martín Vizcarra

Congreso: Presentan nueva Denuncia Constitucional contra Martín Vizcarra

27 febrero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas