Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Corte de Apurímac planea atender 800 expedientes en jornada extraordinaria este 26 de noviembre

Confirmaron su participación 56 órganos jurisdiccionales. Órganos jurisdiccionales con mayor descarga a nivel nacional recibirán un reconocimiento y felicitación.

jueves 25 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Corte de Apurímac planea atender 800 expedientes en jornada extraordinaria este 26 de noviembre

La Corte Superior de Justicia de Apurímac ratificó su participación en la Jornada Judicial Extraordinaria para resolver procesos judiciales este viernes 26 de noviembre, y proyecta atender en promedio 800 expedientes, con la realización de audiencias, expedición de resoluciones (autos y sentencias), trámite de escritos.

Así lo informó la presidenta de la Corte de Apurímac, Haydee Vargas Oviedo, quien precisó que los jueces de los 56 órganos jurisdiccionales de este distrito judicial confirmaron su participación en esta actividad, la cual permitirá incrementar los índices de producción jurisdiccional, afectada por la pandemia de la Covid-19.

En la Sala Civil de Abancay se resolverán 34 expedientes principales con vistas de causa más seis cuadernos  (incidentes).

Los órganos jurisdiccionales de las provincias de Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Aymaraes, Cotabambas, Grau y Antabamba, también se suman a esta jornada a través de la realización de audiencias maratónicas, emisión de sentencias, autos finales, vistas de causa y proveídos de escritos.

Además la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Apurímac (Odecma) se aunará a esta importante jornada a través de la emisión de resoluciones finales e informes.

RECONOCIMIENTO

Cabe indicar, que los órganos jurisdiccionales que cumplan con la mayor descarga procesal durante la Jornada Judicial Extraordinaria, serán reconocidos por los presidentes y presidentas de las Cortes Superiores, por disposición del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).

La jornada tendrá una duración de 24 horas y se cumplirá en todos los distritos judiciales del país.

Los órganos jurisdiccionales que participen en esta actividad deberán inscribir la decisión judicial que adopten en el Registro del Sentido de las Decisiones Judiciales para que los usuarios conozcan, en el día, cómo fue resuelto su caso.  

Tags: apurímacPoder Judicial
Anterior

Puerto de Chancay tendrá un gran impacto regional y se convertirá en un hub del Pacífico Sur

Siguente

SERNANP adquiere tecnología de punta para una óptima demarcación de los límites de las áreas naturales protegidas

Más Recientes

Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023
El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

20 marzo, 2023
Gobierno designa a Beder Camacho como asesor del despacho viceministerial de Ministerio de la Mujer

Palacio de Gobierno aclara que Beder Camacho no se ha reincorporado a sus labores

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas